Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Así, aunque el circuito era el mismo de la pasada edición, esta vez se recorrió a la inversa, lo que permitió que los corredores pudiesen subir en vez de bajar el esperado ‘Kilómetro vertical’, un tramo empinado que discurre bajo el tendido de la línea de alta tensión de los montes de Golmar. Tanto la salida como la llegada estaban situadas junto al pabellón del IES Agra de Leborís, que funcionó como centro logístico de la prueba concentrando los servicios de duchas y la comida con la que al final los deportistas repusieron fuerzas a base de arroz y chorizos al vino, en vez de los tradicionales callos de ediciones precedentes. El Club Laracha en Dúas Rodas, entidad organizadora del evento, movilizó a un total de 65 voluntarios, a los que hay que añadir cinco efectivos más de protección civil y las dotaciones de los dos coches de la Policía Local que participaron en el dispositivo de seguridad durante la salidad de la carrera. Al término de la misma se procedió a la entrega de premios, participando en el acto protocolario el alcalde, José Manuel López Varela; la edil de Deportes, Patricia Bello; y el presidente de Laracha en Dúas Rodas, Juan Páramo.
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, participó este sábado en el izado de la bandera Sendero Azul que ya ondea en el paseo marítimo de Caión tras haberle sido concedido por décimo año consecutivo el distintivo al Sendeiro de Saldoiro. En el izado también intervinieron el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela y miembros de su gobierno, además del delegado de la Xunta, Gonzalo Trenor.La conselleira explicó que este reconocimiento, concedido por la Asociaciòn de Educación Ambiental e do Consumidor (Adeac), busca poner en valor el papel de las sendas y caminos como recurso para gozar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y de ocio al aire libre y aprender a interpretar el entorno.En el caso concreto del Sendero de Saldoiro, se trata de un itinerario litoral de apenas dos kilómetros que parte del centro de Caión y va bordeando la playa hasta el regato de Figueirido, adentrándose en el municipio de Carballo.Este año Galicia cuenta con 35 senderos azules pertenecientes a 20 ayuntamientos, de los que 7 están en la provincia de A Coruña, 4 en la de Lugo y 9 en la de provincia de Pontevedra.
La nueva fase de acondicionamiento de los terrenos afectados implicará una inversión de 60.000 euros
El Concello da Laracha puso en marcha hace un mes una nueva campaña de trampeo de vespas velutinas, iniciativa que se adelantó con respecto a otros años debido a que las suaves temperaturas del invierno favorecieron que también comenzase antes el ciclo biológico de esta especie invasora.La primera fase de la campaña consistió en la colocación, a cargo de una empresa especializada en control de plagas, de un centenar de trampas en puntos estratégicos de las trece parroquias del término municipal, centrándose especialmente en zonas verdes, parques y plazas de titularidad pública. Los responsables municipales destacan que en la lucha contra la avispa asiática es imprescindible la colaboración ciudadana, motivo por el que el Concello de A Laracha vuelve a poner a disposición de los vecinos tanto trampas como líquido atrayente para que las coloquen en jardines y huertos particulares. A partir de este lunes, todas las personas interesadas pueden recoger el material acudiendo a la casa consistorial.
El PSOE de A Laracha anuncia su compromiso a digitalizar el sistema de reserva de las pistas municipales de pádel.
La conselleira de Infraestruturas destaca que las obras completarán un itinerario peatonal de más de 7 kilómetros
El puerto de Caión fue escenario este miércoles de una reunión de trabajo mantenida por el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, y la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas. También estuvieron asistieron los concejales Jesús Souto y José Ramón Martínez , así como Evaristo Lareo en representación de la cofradía de pescadores. El motivo del encuentro fue analizar el estado actual de las infraestructuras y de los equipamientos del puerto caionés y definir las intervenciones prioritarias a llevar a cabo para su mejora, conservación y mantenimiento.En la reunión se puso de manifiesto la buena sintonía existente entre el Concello de A Laracha, Portos de Galicia y la Cofradía de Pescadores de Caión para cooperar en la búsqueda del objetivo común de mejorar el espacio portuario de la localidad marinera
El Concello de A Laracha tiene proyectada la ampliación de la carretera municipal de Montemaior que comunica la vía provincial DP-2404 con el núcleo de Santa Margarita. Se trata de una actuación valorada en unos 300.000 euros, que daría continuidad a las realizadas en los últimos años en otros tramos de la misma carretera. Con esta finalidad el Ayuntamiento tiene consignada en el presupuesto de este año una partida de 62.594,34 euros para financiar la adquisición de los terrenos afectados por las obras.El proyecto de expropiación, cuyos trámites para la aprobación inicial serán iniciados en los próximos días, incluye un total de sesenta y cinco parcelas catastrales calificadas en el PGOM como suelo rústico y suelo de núcleo rural tradicional.
Los socialistas de A Laracha piden al gobierno municipal que aproveche el proyectado plan de mejora de cuatro parques infantiles del municipio para convertirlos en espacios “más inclusivos y accesibles”.Los parques que van a ser objeto de renovación son concretamente los situados en la plaza de Ayuntamiento, la plaza O Recreo, la plaza Maximino Canedo y el de A Insua, al lado del colegio de Caión.La portavoz y candidata del grupo municipal socialista, Palomi Rodríguez, se felicita por esta actuación anunciada por el gobierno larachés y propone al Concello “que aproveche los trabajos para convertir los parques infantiles en recintos más inclusivos y accesibles”.“No se puede obviar la necesidad de parques infantiles inclusivos y se debe asegurar la accesibilidad universal en el exterior y en el interior de los mismos.
Los interesados en formar parte de la iniciativa deben cubrir el formulario disponible en la web municipal
El presupuesto de las obras ascienden a 24.000 euros y el Concello ha solicitado ayuda al Instituto de Estudos do Territorio para cofinanciarlas
El regidor larachés, José Manuel López Varela, recogió este viernes la Bandera Sendero Azul para el Sendero de Saldoiro de Caión de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en un acto llevado a cabo en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. Este distintivo es otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para reconocer el papel de las sendas y caminos de acceso a las playas como valiosos recursos para la interpretación ambiental, el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades deportivas y de ocio al aire libre.El Sendero de Saldoiro, en el que volverá a ondear a Bandera Sendero Azul este verano, obtiene el reconocimiento por décimo año consecutivo. Se trata de un tramo del paseo marítimo de Caión de 1,5 kilómetros de distancia que va desde la plaza Eduardo Vila Fano hasta el arroyo Figueirido.
El grupo municipal del PSdeG-PSOE de A Laracha preguntará en el próximo pleno por los trámites para ampliar el parque empresarial de Lendo. “O Goberno da Laracha e o Suelo Empresarial do Atlántico (SEA) acordaron mellorar a oferta de solo ás empresas.
La Xunta de Gobierno Local acordó solicitar la cofinanciación del proyecto con cargo al Fondo de Compensación Ambiental
Los recintos de Paiosaco, Cee y Baio estuvieron muy animados, algo a lo que contribuyó el buen tiempo
El grupo municipal del PSdeG-PSOE en la corporación larachesa expresa su apoyo a la movilización convocada para el próximo domingo en Santiago en defensa de la sanidad pública.“Los socialistas de A Laracha asistiremos a la manifestación, convocada por la plataforma SOS Sanidade Pública en Santiago de Compostela para el próximo domingo, día 12 de febrero”, señala la portavoz y candidata socialista, Palomi Rodríguez Castiñeira. “Animamos también a que las vecinas y vecinos del municipio, organizaciones, y colectivos se sumen la esta reivindicación”, añade Rodríguez, a la vez que anuncia que los socialistas laracheses.
Los socialistas de A Laracha destacan los avances en las obras de acondicionamiento de la DP-0514, que comunica el municipio con Arteixo. “Gracias al apoyo de la Diputación se van a renovar más de 10 kilómetros de esa carretera, garantizando la seguridad viaria entre Caión y el municipio de Arteixo”, señaló la candidata socialista a la alcaldía de A Laracha, Palomi Rodríguez, que este jueves supervisó las obras acompañada por el secretario general del PSdeG provincial, Bernardo Fernández.El dirigente socialista recordó que la inversión en el vial roza el medio millón de euros, destacando además que la actuación también contempla el fresado del firme en las zonas de entronque con otras carreteras y entradas a parcelas.
El Concello inició los trabajos por el recinto ferial de Paiosaco, aunque se realizaron en el resto de núcleos urbanos y en la zona rural
El Concello de A Laracha está ejecutando un plan de mejora y mantenimiento de la red viaria municipal que afecta a las parroquias de Cabovilaño, Coiro, Golmar y Vilaño.La actuación de mayor envergadura consiste en la ampliación de la plataforma del vial que comunica los núcleos de O Castro y A Lagarteira, que también es una vía alternativa de acceso al parque empresarial desde la carretera AC-552. Gracias al acondicionamiento de los sobreanchos, la amplitud del viario se incrementará hasta los 6,5 metros (antes de las obras era de 5 metros) a lo largo de kilómetro y medio de longitud. También se incluye la ampliación de la red de recogida de pluviales y la reordenación de la marquesina y del punto en el que se sitúan los contenedores de basura.
El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, mantuvo una reunión en el consistorio con los profesionales del sector del taxi. Durante el encuentro se abordaron cuestiones relativas al funcionamiento del servicio, exponiendo ideas y consensuando medidas para mejorarlo en beneficio tanto de los usuarios como de los ocho profesionales del sector.