A Laracha reafirma su condición de municipio con mayor tasa de donación de sangre de Bergantiños

A Laracha reafirma su condición de municipio con mayor tasa de donación de sangre de Bergantiños
Marisa López. José Manuel López y Rocío López durante la presentación de la campaña | mar casal

A Laracha acogió este viernes la presentación de la campaña de verano “Non esquezas doar antes de veranear” con la que se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre en la época estival. 


En el acto estuvieron presentes el alcalde, José Manuel López Varela; la edil de Sanidade, Rocío López; y la directora de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), Marisa López. Los tres coincidieron en hacer un llamamiento a colaborar con este causa altruista en una época del año como el verano en la que las necesidades de los hospitales se mantienen mientras las donaciones acostumbran a bajar.  


Durante la comparecencia se destacó que durante el pasado año A Laracha se consolidó como el municipio con mayor tasa de donación de la comarca de Bergantiños, con 54 por cada mil habitantes, una cifra que representa un incremento de 6 puntos con respeto al dato anterior y que sitúa el municipio 16 puntos por encima de la media gallega. 

 

Además, supera ampliamente la tasa de referencia recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El alcalde, José Manuel López Varela, quiso agradecer expresamente “a xenerosidade e o compromiso da veciñanza coa doazón de sangue, un acto voluntario, altruísta e que salva vidas”. 

 

“Estamos orgullosos de ser o municipio da comarca con maior taxa de doazón, e desde o Concello imos seguir colaborando na difusión destas campañas para que cada vez máis xente se anime a doar”, dijo.


Por su parte, la directora de ADOS explicó que en verano los hospitales gallegos necesitan 400 donaciones diarias para mantener la actividad asistencial. “Doar é un acto xeneroso e imprescindible para manter a sanidade pública que temos e garantir o servizo que damos dende os hospitais galegos”, afirmó. 


Marisa López explicó que los grupos sanguíneos con reservas más bajas actualmente son el 0+, el 0- (grupo universal) y el B-, aunque remarcó que todos son necesarios y bienvenidos.


En relación a A Laracha, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y destacó que el incremento de las donaciones registrado “fala moi ben da solidaridade de veciños e veciñas”.


Apuntó además que la campaña de verano se lleva a cabo en 220 ayuntamientos de Galicia y que cualquier persona entre 18 y 70 años que pese más de 50 kilos y goce de buena salud puede acercarse a las unidades móviles de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue. 


“Doar antes de veranear é garantir que a sangue estará dispoñible cando máis se precisa”, señaló por último.

 

Próximas visitas de la unidad móvil

 

Para facilitar la donación, ADOS desplazará su unidad móvil hasta el término municipal de la Laracha en varias fechas a lo largo del verano. 

 

El vehículo estacionará en la Praza do Concello el miércoles de la próxima semana, día 16 de julio, y también el 8 de agosto. 

 

En  ambos casos el horario de atención será de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. 

 

El día 7 de agosto también se desplazará a Caión para ponerse a disposición de todas las personas donantes en la Plaza Eduardo Vila Fano en la franja horaria comprendida entre las 16:00 y las 18:30 horas. 

 

A continuación seguirá viaje hasta la localidad de Paiosaco para aparcar en el recinto ferial y atender a los voluntarios por espacio de dos horas (de 19:00 a 21:00).
 

A Laracha reafirma su condición de municipio con mayor tasa de donación de sangre de Bergantiños

Te puede interesar