El Registro de la Propiedad y Mercantil ha entrado en servicio este lunes en formato electrónico en Galicia a través de una sede única después de 163 años en formato papel, puesto en marcha en 1861.
Con todo, los registros físicos continuarán funcionando como hasta el momento.
Con este motivo, los Registradores de Galicia han organizado un acto conmemorativo de la puesta en marcha del Registro electrónico y la total digitalización de este servicio, al entender que este paso “da visibilidad a un importante avance en la seguridad jurídica y que contribuye a la accesibilidad y proximidad de la Justicia”.
En el acto, la decana de Registradores de Galicia, María Núñez, ha señalado que sus compañeros con esta digitalización entran en la "modernidad" mediante una decisión que además permitirá "facilitar la vida a los ciudadanos”.
También ha asistido al evento, el director general de Justicia, José Tronchoni, quien ha señalado que la modernización de las actuaciones judiciales es un marco de acción prioritario para el Gobierno gallego y que se enmarca en el III Plan Tecnológico de la Administración de la Justicia. Senda 2025.
El Plan cuenta con una inversión de 43 millones de euros en cinco años, lo que supone un incremento del 68 % respecto de la inversión de los dos planes anteriores, Senda 2014 y Senda 2020, que movilizaron 50 millones de euros en diez años para avanzar en la digitalización de la Justicia gallega.