El instituto de Ponteceso y el CPI O Cruce de Cerceda, en un proyecto de la Agencia Espacial Escolar

El instituto de Ponteceso y el CPI O Cruce de Cerceda, en un proyecto de la Agencia Espacial Escolar
Lanzamiento de la cápsula en la Cidade da Cultura I Xunta

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, participó ayer en la Cidade da Cultura en el lanzamiento de la cápsula estratosférica MarumaSat VII. Se trata de un proyecto de la Agencia Espacial Escolar Gallega (NOSA), en el que se realizan misiones de exploración con la utilización de globos-sonda meteorológicos que ascienden a unos 30.000 metros de altitud, donde toman muestras que se recogen tras un viaje de planeo por los cielos gallegos. 


En el proyecto participan dos centros de la comarca, el instituto Eduardo Pondal de Ponteceso y el CPI O Cruce de Cerceda, juntos con los institutos Miraflores (Oleiros), Maruxa Mallo (Ordes), Arcebispo Xelmirez II (Santiago de Compostela) y Marco do Camballón (Vila de Cruces). También participa el Centro de Educación Especial de Panxón (Nigrán).


El titular de Eduación destacó que este tipo de proyectos, que estimulan las competencias STEM, “son un claro exemplo de bo nivel que ten o alumnado galego en ciencias”. “Non en balde, a nosa comunidade está no primeiro posto do Estado en competencia científica con 506 puntos, 21 máis que a media española e da OCDE”, subrayó el conselleiro.

 

Aprendizaje creativo


Román Rodríguez felicitó al alumnado y al profesorado de esta  misión científica y los animó a continuar impulsando proyectos que, como este, “promoven o traballo colaborativo entre distintos centros e integran de xeito práctico diferentes coñecementos, favorecendo a aprendizaxe creativa e interdisciplinar”. 


En esta séptima edición, la misión Marumasat explora los efectos de los viajes estratosféricos (incluida la exposición a radiaciones ionizantes) en protozoos ciliados, concretamente Tetrahymena. Además, recoge muestras de aire a diversas altitudes para valorar la presencia de vida microscópica y realiza mediciones de diversas magnitudes físicas para la observación y estudio atmosférico, explican desde la Consellería de Educación.

El instituto de Ponteceso y el CPI O Cruce de Cerceda, en un proyecto de la Agencia Espacial Escolar

Te puede interesar