La Editorial Galaxia ha publicado ‘As tolas que non o eran. Mulleres no manicomio de Conxo. 1885-1936’, de Carmen V. Valiña, nacida en Baio en 1985. Esta obra rescata del olvido las voces silenciadas de mujeres internadas en el hospital psiquiátrico de Conxo entre finales del siglo XIX y el comienzo de la Guerra Civil.
Con un relato documentado y conmovedor, la autora acerca a los lectores la realidad sobre las mujeres que sufrieron el encierro, no por enfermedad, sino por ser quienes eran: aldeanas, pobres, analfabetas, rebeldes. Una doble condena, social e institucional.
La escritora plasma en sus líneas una realidad través de historias como la de Amalia, que fumaba cigarros rubios en el vapor Habana; María, que escribía a su hija tras una Navidad infernal; o Elena, con una mirada en busca de sentido más allá de las paredes del manicomio.
La editorial afirma que, el libro, “construye una memoria colectiva necesaria”, y, las voces de las protagonistas, “heridas y verdaderas, salen de las hojas para recordarnos que lo que queda en los márgenes también importa y debe ser contado”. Asimismo, Galaxia describe la obra como “imprescindible, publicada en la colección Ensayo, para quien quiera escuchar la historia desde el otro lado del silencio”.