Se espera que esta situación se prolongue por un "largo periodo" de tiempo.
Las temperaturas máximas fueron de media 3,9 grados superiores a lo habitual, con una ola de calor histórica entre los días 11 y 15, según concluye el avance del último informe climatológico de MeteoGalicia.
Un total de 34 provincias estarán este lunes en aviso naranja (riesgo importante) y aviso amarillo (riesgo) por calor mientras que otras tres tendrán aviso por lluvias y tormentas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), que usa para sus cálculos imágenes satelitales de Copernicus, la superficie quemada hasta la fecha supera ya a la de todo 2017, segundo peor año de la serie histórica (iniciada en 2006), con 130.920 hectáreas arrasadas por las llamas.
Las recomendaciones de Protección Civil ante las altas temperaturas son limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas y beber frecuentemente agua o líquidos.
Meteogalicia informa de que la Comunidad continuará aún durante el fin de semana bajo la influencia de la masa de aire cálido de origen norteafricano que lleva sobre la Comunidad desde el pasado viernes.
La Xunta de Galicia ha decidido posponer la 42ª edición de la 'Reunión de Maiores', una cita que estaba prevista para este sábado 16 de julio en O Carballiño (Ourense), por las elevadas temperaturas.
Ourense ha superado las previsiones y este martes, a las cuatro y media de la tarde, ha registrado 43,5 grados centígrados en el puesto situado en la estación de autobuses de la ciudad, según la información proporcionada por el observatorio Meteogalicia.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido a los ciudadanos que extremen la precaución frente a los riesgos derivados de la ola de calor que está afectando prácticamente al conjunto de España durante esta semana.
La Xunta de Galicia, a través de su comité de su comité de plan de calor, y en el marco del plan de actuaciones frente a posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud, ha declarado la situación de alerta por episodio de calor nivel 3 (máximo) en varias zonas de Galicia, hasta 48 ayuntamientos.
En España se han vivido 10 olas de calor en el mes de junio en los últimos 47 años, cinco de ellas desde 2011, y, de confirmarse los pronósticos meteorológicos, la que podría tener lugar en los próximos días sería una de las más tempranas desde que se tienen registros.