Las respuestas de Ana Golpe especialista en Nutricionista en Hipersalud respondieron esta semana a las preguntas de los lectores a través de la sección Tu Especialista Responde
A través del TER, aclara las dudas propuestas desde El Ideal Gallego respecto al ámbito de la Nutrición.
¿Es malo saltarse comidas si no tengo apetito?
Con este calor es normal tener menos hambre, sobre todo al mediodía. No pasa nada si un día te saltas una comida puntual, pero lo ideal es que optes por preparaciones ligeras y frescas, como un gazpacho, fruta o una ensalada. Así evitas llegar a la siguiente comida con demasiada hambre o picar opciones poco saludables.
¿Qué alimentos ayudan a mantenerse hidratado además del agua?
Las frutas como la sandía, el melón, el melocotón o las cerezas tienen un alto contenido en agua. También las verduras crudas, como el pepino, el tomate o la lechuga, ayudan muchísimo a hidratarte sin darte cuenta.
¿Qué opciones saludables recomienda para llevar a la playa?
Ensaladas con legumbres (como lentejas o garbanzos), wraps fríos, fruta cortada, frutos secos, hummus con bastones de zanahoria o mini bocadillos integrales son buenas opciones. Se conservan bien si los mantienes frescos en una neverita con acumuladores de frío.
¿Cómo compensar los excesos sin estar a dieta?
Disfrutar de un helado o unas tapas es parte del verano. No hay que compensar con restricciones, sino con equilibrio: moverte más, elegir bien el resto del día y mantener una base saludable en tu alimentación diaria.
¿Qué cenas ligeras son recomendables en verano?
Crema fría de calabacín, tortilla con ensalada, pescados a la plancha con verduras, ensaladas completas (con proteína y algo de hidrato), o un bol de yogur natural con fruta. Que sacien pero sin resultar pesadas.
¿Qué cuidados hay que tener con batidos y zumos caseros en verano?
Hay que tomarlos recién hechos o conservarlos en frío. Si se dejan a temperatura ambiente, se estropean fácilmente y pueden fermentar.
¿Son más sanos los helados caseros que los industriales?
Sí, porque tú eliges los ingredientes y puedes evitar azúcares añadidos, grasas saturadas o aditivos. Con yogur natural y fruta puedes hacer helados muy nutritivos y deliciosos.
¿Cómo comer equilibrado en restaurantes sin obsesionarme?
Elige primero platos a la plancha, al horno o al vapor; incluye verduras siempre que puedas y no tengas miedo a compartir postres o entrantes.