La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el director territorial de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Indalecio Cabana, visitó ayer el colegio CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza de Santa Comba para anunciar la licitación de la rehabilitación integral del mismo, que contará con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros. Al colegio xalleiro asisten en la actualidad 416 alumnos, 119 de Educación Infantil y 297 de Educación Primaria.
Las empresas tienen hasta el viernes 6 de junio para presentar sus ofertas, y una vez seleccionada, se adjudicará lo antes posible. Las obras tienen prevista una duración de nueve meses.
El objetivo principal de esta intervención es mejorar el día a día de alumnos y docentes, incrementando el confort térmico y la practicidad de las instalaciones. Además, se espera que estas reformas contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, reduciendo así el consumo. La Consellería de Educación busca que el CEIP Barrié de la Maza cuente con unas instalaciones modernas y adaptadas a las nuevas necesidades educativas.
Por un lado, se llevará a cabo el cambio de la cubierta actual de chapa simple por una de panel sándwich de 30 milímetros de espesor, mejorando de forma importante el aislamiento. Además, se sustituirán los canalones interiores y las bajantes actuales por unas nuevas, y se contempla la colocación de lana de roca de 10 centímetros de espesor sobre el forjado de la bajo-cubierta.
La obra también contempla el cambio de la carpintería exterior de todo el edificio por una nueva de aluminio, dotada de vidrios de doble hoja y persiana al exterior para aislar térmicamente, evitar el sol excesivo, y permitir el oscurecimiento de las aulas. Otra de las intervenciones consistirá en la aplicación de un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), sobre las fachadas, con placas de 8 centímetros de espesor, para reducir los valores de la transmisión térmica en un 80%.
Además, se colocarán falsos techos absorbentes para garantizar el confort acústico de todos los locales interiores, al mismo tiempo que se instalarán nuevos equipos de iluminación tipo led para conseguir los niveles y parámetros de iluminación que marca la normativa en los distintos espacios. Con la mejora en materia de iluminación, se logrará rebajar sustancialmente el consumo de electricidad. Finalmente, está previsto el pintado del interior del colegio.
Por su parte, Belén do Campo señaló que el Gobierno gallego continuará actuando en función de las necesidades de los centros, teniendo en cuenta que en Galicia hay más de 1.600 edificios con una antigüedad media de 40 años. En este sentido, la delegada de la Xunta recordó que estas obras se enmarcan en el Plan de nova arquitectura pedagóxica, cuyo presupuesto total alcanzará cerca de los 500 millones de euros. La inversión inicial para el período 2025-28 es de más de 267 millones, que se suma a los 230 millones ejecutados entre 2021 y 2024.