La empresa de iniciativa social Máis Porvir ha firmado recientemente un contrato con el Concello de Ponteceso para la ejecución del servicio de limpieza viaria municipal, en virtud de un procedimiento reservado a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) y Empresas de Inserción Laboral, según lo establecido por una de las leyes de Contratos del Sector Público.
Este contrato, con una duración inicial de dos años y posibilidad de prórroga por otros dos, supone un nuevo paso de cara a la consolidación de un modelo de contratación pública socialmente responsable, que favorece a la creación de empleo digno, local e inclusivo.
El acuerdo fue firmado por el alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato Martínez, y el representante de Máis Porvir, Ramón Pombo Castro, como administrador del Centro Especial de Empleo con sede en Nantón (Cabana), especializado en la inserción laboral de personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión social.
“Queremos felicitar al Concello de Ponteceso por cumplir y hacer cumplir la legislación en materia de contratación pública, apostando por la inclusión laboral real y efectiva, así como al resto de municipios y entidades que también están cumpliendo la ley de contratos reservados y realizan sus servicios a través de los centros especiales de empleo”, señaló el equipo directivo de Máis Porvir.
De esta manera, la empresa de iniciativa social destaca y valora que este contrato se reserve a entidades que trabajan fielmente por la inclusión laboral, como marca la ley, poniendo en valor la economía social como herramienta para “una sociedad más justa y armoniosa”.
Así mismo, desde la organización animan a otras administraciones locales a seguir este modelo de contratación reservada, que permite ofrecer servicios profesionales de calidad al mismo tiempo que se crean oportunidades de empleo para quien más lo necesita.
Máis Porvir es un Centro Especial de Empleo (CEE) de iniciativa social, promovido por la asociación Íntegro, que desarrolla servicios de limpieza, mantenimiento, cuidados y atención socio-comunitaria, integrando a personas con diversidad funcional a través de itinerarios personalizados de inserción.