Extinguidos los incendios de Brantuas y Corme Aldea tras una semana en vilo

Extinguidos los incendios de Brantuas y Corme Aldea tras una semana en vilo
Una de las zonas calcinadas por el fuego en Corme | Mar Casal

Ponteceso cerró este domingo uno de los episodios más duros de la campaña de incendios del verano, con la extinción de los dos únicos fuegos que permanecían activos aunque controlados desde el pasado martes y sábado, respectivamente, y que habían mantenido en vilo a la localidad. El primero de ellos, en la parroquia de Corme Aldea, quedó oficialmente extinguido a las 18.03 horas de este domingo, después de que el miércoles se hubiera desactivado la Situación 2, activada por la proximidad de las llamas a zonas habitadas.
 

El fuego de Corme Aldea que se inició el martes a las 14.12 horas, acabó afectando a 76,11 hectáreas. De ellas, 21,52 corresponden a superficie arbolada y 54,59 a monte raso. La magnitud del dispositivo movilizado da cuenta de la complejidad de las labores: en el operativo participaron siete técnicos, 26 agentes forestales, 35 brigadas, 27 motobombas, cuatro pas, tres unidades de apoyo técnico, tres helicópteros y cuatro aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se sumaron para reforzar las tareas de contención y control del perímetro.


También este domingo, a las 15.09, se daba por extinguido el incendio declarado en la parroquia de Brantuas tras una semana. El balance final confirma que ha sido el más grave en superficie quemada en la localidad, con un total de 198,17 hectáreas afectadas. La mayor parte —163,17 hectáreas— corresponde a monte arbolado, mientras que las 35 restantes son de raso.


En este caso, la respuesta también fue masiva, con un amplio despliegue de recursos aéreos y terrestres que incluyó helicópteros (3), aviones (11), brigadas (29), motobombas (22), maquinaria pesada y unidades técnicas.


La extinción de ambos incendios supone un respiro para Ponteceso, que en menos de una semana ha visto cómo más 500 hectáreas de su superficie quedaban calcinadas en varios puntos del municipio. La rápida activación de medios y la intervención conjunta de los equipos autonómicos, estatales y de la UME han evitado consecuencias aún más graves, aunque el impacto medioambiental y el daño a masas forestales de alto valor natural dejan un balance preocupante para la zona. 


Con estos fuegos ya apagados, las labores se centrarán ahora en la vigilancia y en la evaluación de daños para planificar la recuperación de los terrenos afectados. 

Extinguidos los incendios de Brantuas y Corme Aldea tras una semana en vilo

Te puede interesar