Muxía organiza una semana solidaria con Ucrania

Muxía organiza una semana solidaria con Ucrania
Local donde se organizará en Muxía el material donado

La Costa da Morte muestra su vena más solidaria con la puesta en marcha de diferentes iniciativas para tratar de ayudar a los ucranianos, tras la ocupación del país por parte de Rusia. Al respecto, Muxía presentó este martes una semana solidaria con Ucrania, que comenzó con la iluminación de la casa consistorial con los colores de la bandera ucraniana.
También comenzó  la recogida de materiales no perecederos, medicamentos y productos de ayuda a la infancia, que podrán donarse hasta el sábado en la sala de operativos habilitada para tal fin en la Sala da Camposa, que funcionará en horario de 17.00 a 20.00. El material será organizado y distribuido por voluntarios. El sábado se hará un recuento de todo el material donado y se publicarán los informes correspondientes.
Asimismo, el jueves se llevará a cabo una charla informativa en el Salón do Voluntariado sobre la acogida de familias afectadas por la guerra. La semana finalizará el domingo con una concentración convocada en el Cabo da Vila a las 19.00 horas con la lectura de un manifiesto en apoyo a todas las personas afectadas por el conflicto y en repulsa de la guerra.
El alcalde de Muxía, Iago Toba, afirmó: “Muxía sempre vai ter a man tendida para as persoas que o necesiten e, neste ocasión, entendemos que desde o Concello tiñamos que actuar e poñer o nos gran de area para axudar a todas as persoas que están a sufrir nesta traxedia”.


Fisterra

Por su parte, el Concello de Fisterra hace un llamamiento a través de las redes sociales para que la ciudadanía que tenga viviendas habitables en desuso o incluso espacio dentro de su propia casa y quiera acoger a refugiados de Ucrania, se ponga en contacto con el departamento de Servizos Sociais. El objetivo es conocer el número de plazas que se pueden ofrecer bajo la coordinación de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).
Fisterra también colabora con la campaña humanitaria de recogida de alimentos y productos farmacéuticos de la asociación AGA-Ucrania. El punto de recogida es el departamento de Servizos Sociais en horario de 9.00 a 14.00 horas

Material a donar
La lista de productos sanitarios que se pueden donar en cualquiera de los puntos habilitados en la Costa da Morte la conforman: tijeras, guantes, vendas, jeringas, parches antiquemaduras, mantas térmicas, alcohol, agua oxigenada, tiritas, gasas, suero fisiológico, esparadrapo, apósitos, polvos de talco, paraceltamol, mascarillas, ibuprofeno o algodón. En cuanto a los productos necesarios, figuran: café, sacos de dormir, ropa interior térmica, latas de conserva, calcetines y guantes, baterías y pilas, tiendas de campaña, linternas, geles, champú, jabones. Finalmente, los productos para la infancia a donar son: leche en polvo, leche y comida para bebés, galletas, comida precocinada, chocloate, barras energéticas, toallitas, pañales, biberones, cacao, ropa para niños de hasta cuatro años.

Muxía organiza una semana solidaria con Ucrania

Te puede interesar