La diputada de Mar y Medio Rural, Cristina Capelán Cancelo, visitó este jueves la cofradía de pescadores de Laxe para conocer de primera mano la actividad y las necesidades del sector pesquero y marisquero local.
Durante el encuentro, en el que se reunió con el secretario de la cofradía, Antonio Devesa, y otros miembros de la directiva, la diputada destacó el compromiso de la Diputación con el impulso al sector del mar y puso en valor el trabajo de la entidad laxense, que este año recibió un total de 44.368 euros en ayudas provinciales.
Según explicó Capelán, las aportaciones forman parte del programa de apoyo a las cofradías de pescadores y agrupaciones de mariscadores del área de Mar y Medio Rural de la Diputación, dotado con un presupuesto global de 800.000 euros, con el objetivo de reforzar la actividad y la sostenibilidad del sector pesquero tradicional.
La diputada explicó que la cofradía de Laxe destinará 13.600 euros a la adquisición de nuevo equipamiento informático tanto para la sede de la entidad como para la lonja, incluyendo ordenadores, impresoras y proyectores.
Asimismo, se concedieron 24.000 euros para la mejora de los canales de comercialización de la lonja, con un proyecto centrado en atraer nuevos clientes a través de herramientas digitales y la venta online. Esta estrategia busca paliar el descenso del número de embarcaciones, cuotas de captura y compradores en la lonja local, facilitando la continuidad de la actividad pesquera mediante el uso de las nuevas tecnologías.
“La modernización tecnológica y comercial de las cofradías es fundamental para garantizar su viabilidad en un contexto cambiante y cada vez más competitivo. Desde la Diputación apostamos por acompañarlas en este proceso, apoyando proyectos que les permitan llegar más lejos y diversificar sus canales de venta”, destacó Cristina Capelán.
El nuevo sistema incluye también la preparación, embalaje y envío de los productos adquiridos por los clientes, asumida por el personal de la lonja, garantizando así un servicio completo y profesionalizado.
La tercera línea de apoyo, por importe de 6.768 euros, se destinó a la organización de la II Xornada de Degustación da Navalla e o Longueirón de Laxe, celebrada a comienzos de agosto, y que reunió a cientos de personas en la localidad para saborear más de 120 kilos de estos bivalvos capturados en la zona.
“La promoción de nuestros productos del mar es una herramienta clave para dar visibilidad al trabajo de las mariscadoras y marineros, y también para crear valor añadido y oportunidades de desarrollo económico en nuestros municipios costeros”, señaló Cristina Capelán. Los responsables de la Cofradía de Laxe agradecieron el apoyo de la Diputación en esta estrategia de modernización tecnológica y comercial y explicaron su colaboración con otras entidades de la zona en planes de explotación compartidos, como el de la navaja y longueirón con Corme, o el del erizo con Malpica, Corme, Camelle, Camariñas y Muxía, en un modelo de cooperación que también cuenta con el apoyo de la institución provincial.