La CIG denuncia la “explotación laboral” de las trabajadoras del parador de Muxía

La CIG denuncia la “explotación laboral” de las trabajadoras del parador de Muxía
Vista del parador de turismo de Muxía

La CIG acaba de presentar una denuncia ante Inspección de Trabajo y  Seguridad Social (ITSS) contra la empresa Eulen y Paradores Costa da Morte por lo que califica de “graves vulneraciones de los derechos laborales de las 15 trabajadoras del parador de Muxía”, citando concretamente el exceso de jornada no compensada, la falta de planificación laboral y la obstrucción de los derechos sindicales.


El secretario de la Unión Local de Cee, Xabier Santos Canosa, afirma que las trabajadoras realizan horas extras todos los días sin que se les anoten ni se les paguen. 

 

“Horas que no se compensan como complementarias, ni como ampliación de jornada, lo que supone un robo descarado y un fraude a las cotizaciones de la SS”, dice.


Apunta además que “no existe calendario laboral, ni de vacaciones, y los descansos semanales de 48 horas no se respetan. Las trabajadoras deben doblar turnos para cubrir ausencias, permisos o bajas, sin compensación. Tienen que gestionar los permisos retribuidos entre ellas porque no se les facilita”.


Santos Canosa incide por último en que solicitaron hace meses un espacio en el centro de trabajo para realizar asambleas pero que no se les concedió. 

La CIG denuncia la “explotación laboral” de las trabajadoras del parador de Muxía

Te puede interesar