En el curso escolar 1974-75 abría sus puertas por vez primera el CEIP O Pindo, Carnota, conjuntamente con otros centros educativos de la zona, en lo que supuso la verdadera socialización de la educación pública en la Costa da Morte.
De esta forma, se cumplen ahora 50 años de la puesta en marcha de este colegio, motivo por que el que el próximo sábado se va a celebrar un acto festivo al que se invita a asistir a alumnos y exalumnos, docentes actuales del centro y anteriores y a los vecinos en general.
El encuentro, que servirá para recordar anécdotas y vivencias, comenzará a las 11.30 horas y se prolongará hasta las 14.30.
Los asistentes podrán disfrutar recorriendo la exposición de fotos antiguas de las distintas promociones del centro educativo, además de visitar un aula dedicada a la antigua EGB convenientemente ambientada.
También habrá unas cartulinas en las que todas las personas que quieran podrán escribir unas palabras para expresar sus sentimientos al volver a pisar las instalaciones docentes.
El programa incluye además un apartado gastronómico, con degustación de pinchos y refrigerios, así como juegos populares para grandes y pequeños, actuaciones musicales a cargo de alumnos y exalumnos, en colaboración con la Escola Municipal de Música de Carnota y las pandereteiras de Solaina.
En el cartel anunciador de la fiesta se recogen algunos dibujos de los propios escolares, destacando el trabajo de Jimena, ganadora del concurso de dibujo.
Entre los pasajes destacados de estos 50 años de historia del CEIP O Pindo, destaca la inauguración en 1980 del monumento de homenaje al malogrado naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. El águila que le representa sigue presidiendo a día de hoy la entrada del colegio.
Otro momento destacado fue la reciente inauguración de un mural, obra del artista MiguelFK. Se trata de una representación de la vida del colegio, que cuenta con el valor añadido de su entorno natural y que sobresale por su apoyo a la diversidad, por el trato personalizado y por su apuesta por la educación en valores.
El mural que luce en sus paredes fue posible por el empeño de la dirección del CEIP y la decidida colaboración de los ayuntamientos de Dumbría y Carnota, así como de la Anpa O Rabecho.