El PP y el edil díscolo de AV se unen para desalojar de la alcaldía de Fisterra a Áurea Domínguez

El PP y el edil díscolo de AV se unen para desalojar de la alcaldía de Fisterra a Áurea Domínguez
El portavoz del PP Luis Insua es el candidato a la alcaldía | AEC

Segunda moción de censura en la Costa da Morte en menos de un año. Esta vez ha sido en Fisterra, donde los cinco ediles del PP encabezados por Luis Insua se han unido al concejal díscolo del Alternativa dos Veciños (AV), Francisco Martínez, para desalojar a Áurea Domínguez de la alcaldía tras dos años de mandato. 


La formalización este lunes del acuerdo es la crónica de una moción anunciada que sobrevolaba el concello fisterrán desde hace ya más de un año, tras la ruptura interna del minoritario grupo de gobierno, que dejó al municipio sin presupuestos y a Martínez cesado de todos sus cargos y competencias. Aunque era algo esperado, no se había concretado hasta ahora porque la Ley Orgánica de Régimen Electoral General impedía una moción de censura si dependía del voto de un tránsfuga. 


No obstante, hace una semanas, el Tribunal Constitucional eliminó este apartado de la ley electoral por considerarlo inconstitucional, allanando de esta forma el camino al cambio de gobierno en Fisterra. Así lo reconoció el propio Luis Insua, que será el candidato para sustituir a Domínguez al frente del Concello durante el año y medio que queda hasta las próximas municipales. 


Así, ayer tras la comisión informativa del pleno, los tres concejales populares que participaban en la misma se reunieron con los otros dos ediles del grupo y con Martínez en el Concello para firmar la moción de censura, iniciando la cuenta atrás para el pleno que se celebrará el 19 de agosto a las 12 horas en la sala del mercado cultural.

 

Parálisis e irregularidades

Los promotores de la moción de censura argumentan su decisión en base a dos ejes: la parálisis de proyectos fundamentales para el municipio y las irregularidades en la gestión del ejecutivo local.
Insua destaca que el gobierno de Domínguez “leva sen aprobar os orzamentos desde 2023. Funciona en base a improvisacións tal e como o demostra o feito de que o servizo de socorrismo non se puxese en marcha ata finais de xullo. O POS foi salvado polas emendas da oposición, porque a alcaldesa non negocia nada”.


Asimismo, afirma que no se han sacado adelante ninguno de los grandes proyectos para Fisterra, como el centro de salud, la apertura del faro, o el acondicionamiento de la entrada del municipio. Precisamente esas serán sus prioridades cuando llegue a la alcaldía, al igual que aprobar los presupuestos para lo que queda de mandato y la RPT. 


“Primeiro haberá que poñerse ao día coas contas, reunirse co persoal, facer as xestións que sempre se fan nestes casos”, reconoce el popular. Si bien es consciente de que tendrá muy poco tiempo para hacerlo, asegura que “imos tentar sacar adiante estes proxectos e poñer en orde a xestión do día a día para que non volva pasar o dos socorristas ou que se perdan máis subvencións”. Con respecto a la composición del gobierno más allá de la alcaldía, Insua se muestra prudente, sobre todo en lo referente al papel que jugará Francisco Martínez. 


Por la misma prudencia opta el edil díscolo, quien afirma que primero deberá salir adelante la moción de censura y, después, se darán a conocer los detalles del gobierno municipal y el reparto de áreas. Respecto a la situación que lo llevó a apoyar la moción, Martínez apunta a las “irregularidades e ilegalidades” que hay en la gestión municipal, en especial  en los departamentos de Urbanismo y contratación. “Nós presentámonos ás eleccións para regularizar todo o que era irregular e poñer en orde as malas políticas que viñan facendo desde hai moitos anos no Concello. A persoa que eliximos como candidata –Domínguez– traizoou o noso proxecto político ás primeiras de cambio”, subraya el edil. 


Denuncia que el departamento de urbanismo vive una “situación caótica” y que el arquitecto municipal “está contratado de forma irregular”. Asimismo, critica que todos los contratos de servicios y suministro del ayuntamiento se han hecho “fóra do procedemento legal e violando a lei de contratación pública. Non é algo que diga eu, dio o secretario”.


Martínez niega que apoye la moción de censura por una inquina personal contra Domínguez, tal y como afirma la alcaldesa y, de hecho, la invita a “probar” estas aseveraciones. “Botáronme fóra do goberno por pedir que se regularizada todo o que estaba irregular ou ilegal, que foi polo que nos presentamos ás eleccións”, afirma, acusando a Alternativa dos Veciños –partido del que ayer fue expulsado – de optar  por “apoiar a unha persoa que viola a lei por manter a alcaldía”. 


“O que fixeron é propaganda, vender fume e teatro”, asegura Martínez, concluyendo que “os veciños saben que está todo por facer e nós deixarémonos a pel nesta ano e medio que queda para sacar adiante todo o importante e regularizar a situación do Concello”. 

El PP y el edil díscolo de AV se unen para desalojar de la alcaldía de Fisterra a Áurea Domínguez

Te puede interesar