Xeal producirá una aleación de cromo y ferrosilicio en su planta de Cee

Xeal producirá una aleación de cromo y ferrosilicio en su planta de Cee
Vista de las instalaciones de Xeal en su planta de Brens, en Cee I AEC

Xallas Electricidad y Aleaciones (Xeal) anuncia la puesta en marcha de un proyecto para producir una aleación de cromo, ferrosilicio, en su planta de Cee. Gracias a esta modernización, la compañía podrá alcanzar una producción anual de hasta 25.000 toneladas de ferrosilicromo, fortaleciendo así su capacidad para dar respuesta a las necesidades de sectores estratégicos en un entorno internacional caracterizado por la competencia global y los crecientes desafíos regulatorios.


Es la primera vez en sus más de 120 años de historia que Xeal diversifica su tradicional línea de aleaciones, apostando por un producto de alto valor añadido con destino a nuevos mercados.
La transformación de uno de los hornos de su planta de Cee, que requerirá de una importante inversión, no es la única novedad que afecta a sus factorías de la Costa da Morte.

 

Reducción de emisiones


La empresa avanza también en en su proyecto de construir una planta de carbón vegetal en Dumbría mediante una inversión de 25 millones de euros. Esta iniciativa facilitará la sustitución de entre un 15 % y un 30 % del carbón fósil utilizado en la producción de ferroaleaciones por biomasa de origen vegetal. 
De esta forma la compañía evitará la emisión de alrededor 50.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales, reforzando el compromiso de XEAL con la sostenibilidad, la transición energética y el liderazgo industrial responsable. 


“La diversificación de nuestra producción junto con la futura planta de carbón vegetal, son dos hitos muy relevantes para Xeal y representan nuestra hoja de ruta hacia una industria más diversificada y sostenible, para tratar de adaptarnos de manera resiliente a los cambios regulatorios y de mercado a los que nos enfrentamos en el contexto actual”, dice María Couto, CEO de la compañía. La ejecutiva de Xeal añade que  estos retos “no serían posibles sin el esfuerzo, la dedicación y la profesionalidad de todos nuestros equipos, en nuestras dos divisiones. Es un orgullo para la nosotros contar con un equipo humano capaz de afrontar nuevos retos y adaptarse a los cambios con flexibilidad y actitud positiva”, apunta.


Con estos nuevos proyectos de diversificación productiva y apuesta por la sostenibilidad, Xeal dice querer ratificar su compromiso con el desarrollo de su división industrial, además de consolidar su papel como motor industrial de Galicia y de posicionarse como proveedor estratégico para el sector de las ferroaleaciones en Europa.

Xeal producirá una aleación de cromo y ferrosilicio en su planta de Cee

Te puede interesar