La Xunta da luz verde al proyecto del trazado de la primera fase de la circunvalación de Carballo

La Xunta da luz verde al proyecto del trazado de la primera fase de la circunvalación de Carballo
La circunvalación partirá de la rotonda de la AC-552 que da acceso al polígono | Mar Casal

El Consello da Xunta dio luz verde de forma provisional el proyecto de trazado de la primera fase de la variante de Carballo. Tras más de quince años de espera, el de este lunes es un paso mayúsculo para hacer realidad una infraestructura que permitirá conectar el polígono de Bértoa hacia las carreteras de Santiago y Ordes, evitando así el tránsito de vehículos pesados por el centro urbano carballés. La actuación, que supondrá una inversión de más de 22 millones de euros, será sometida en los próximos días a información pública tanto a efectos administrativos como expropiatorios.


La circunvalación discurrirá por el sureste del núcleo urbano y permitirá conectar el parque empresarial de Bértoa, la carretera AC-552 y el enlace Carballo Este de la AG-55 con las vías DP-1914 y AC-413. La Xunta plantea una carretera de nuevo trazado con una longitud total de 3,6 kilómetros y una velocidad proyectada de 80 kilómetros por hora. 


El objetivo es canalizar el tráfico de medio y largo recorrido que actualmente atraviesa Carballo, especialmente el generado por el polígono industrial, y desviar la circulación de mercancías pesadas fuera de las zonas residenciales y escolares del casco urbano.


Según las estimaciones recogidas en el documento técnico, la intensidad media diaria de tráfico en el horizonte del año 2045 oscilará entre los 8.747 y los 11.360 vehículos, dependiendo del tramo. Para dar respuesta a esta previsión, la nueva vía contará con dos carriles de 3,5 metros, arcenes interiores de 1,5 metros y bermas exteriores de 1 metro. Las intersecciones se resolverán mediante glorietas, en las que también se ha previsto la incorporación de aceras interiores y exteriores para facilitar el tránsito peatonal en los puntos de cruce.


El trazado se articula en dos tramos: el primero, de 2,85 kilómetros, se inicia en una nueva glorieta situada en la AC-413 y finaliza en la glorieta ya existente en la AC-552; el segundo, de 800 metros, conecta la DP-1914 con otra nueva glorieta prevista en la AC-413. A lo largo del recorrido se contempla la construcción de varias estructuras destacadas, como un viaducto de 340 metros de longitud sobre el río Anllóns en la zona de O Silvoso, dos pasos superiores y un paso inferior. También se incluyen un muro de contención y un marco de paso para el rego Añón.


El proyecto de trazado aprobado por la Xunta incorpora ya varias modificaciones para responder a observaciones técnicas formuladas por el Concello de Carballo. Entre ellas figura la adaptación de uno de los pasos inferiores, que en el diseño inicial cortaba la calle Cemiterio, utilizada para acceder desde la DP-1905 al cementerio municipal, al núcleo de A Brea y a la carretera de Santiago (DP-1914). También se ha corregido el diseño de la glorieta proyectada en la DP-1905, que en la versión original impedía el giro de vehículos hacia el núcleo urbano, obligando incluso al transporte escolar a desviarse hasta A Silva para retomar dirección Ordes.


El proyecto actualizado que se someterá a información pública también contempla la solución a otras interferencias detectadas, como la interrupción de caminos de servicio a fincas rústicas y la falta de continuidad peatonal en el enlace entre la variante y la AC-552. Para resolver estas cuestiones, se ha previsto la prolongación de la vía de servicio hasta el paso inferior, con el fin de facilitar maniobras seguras, y se habilita una conexión directa desde el este a la glorieta de la DP-1905, permitiendo así el cambio de sentido sin desvíos innecesarios. 


La aprobación provisional se produce después de que el proyecto superara en abril la fase ambiental, un trámite que se demoró casi tres años debido a la afección arqueológica del trazado en el entorno del Castro de Queixeiro, en Bértoa. Al respecto, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural emitió hasta tres informes desde junio de 2022 y hasta este año, expresando su preocupación por el posible impacto de las obras en este elemento catalogado y advirtiendo de la necesidad de adoptar medidas correctoras si se confirmaba la existencia de restos arqueológicos no visibles.


Ante la imposibilidad técnica de modificar el diseño del trazado sin comprometer otras afecciones como el curso del rego de Bértoa o el planeamiento urbanístico vigente, la Axencia Galega de Infraestruturas propuso como solución la realización de sondeos arqueológicos y, en caso necesario, una excavación previa antes del inicio de las obras. Estas actuaciones se llevarán a cabo una vez adquiridos los terrenos afectados, tras la aprobación definitiva del proyecto.

 

Expropiación

La circunvalación afectará a un total de 182 parcelas ubicadas en las parroquias de Bértoa, Artes y Verdillo. Para dar inicio al procedimiento expropiatorio, la Xunta publicará el proyecto de trazado junto con el anexo de expropiaciones, abriendo un plazo de un mes para la presentación de alegaciones por parte de los titulares de los terrenos incluidos en la actuación.


Una vez superado el trámite de información pública y resueltas las posibles alegaciones, la Xunta podrá proceder a la aprobación definitiva del proyecto y a la licitación de las obras. La previsión es que, una vez completada la fase administrativa, las actuaciones arqueológicas se realicen como fase previa a la ejecución del trazado. Será en ese momento cuando se definan los plazos concretos de inicio y finalización de los trabajos.


Desde el PP de Carballo manifestaron su satisfacción por la aprobación provisional del proyecto. A través de sus redes sociales expresaron que “hoxe (por ayer); a pesar do discurso pesimista e interesado dalgúns, amósase, unha vez máis o compromiso da Xunta de Galicia con Carballo e coa execución máis pronto que tade da variante Sur”.


También es una buena noticia para los propietarios del polígono de Carballo, que llevan años demandando una mejora en las comunicaciones del parque con el sur de Galicia y una mayor celeridad en los trámites administrativos necesarios para hacer realidad la circunvalación. 

La Xunta da luz verde al proyecto del trazado de la primera fase de la circunvalación de Carballo

Te puede interesar