La Xunta analiza la creación del nuevo modelo de oficinas judiciales en Carballo

La Xunta analiza la creación del nuevo modelo de oficinas judiciales en Carballo
Tronchoni (c.) en la reunión con el personal del partido judicial carballés | Cedida

La Xunta celebró en Carballo una reunión informativa con el personal de los juzgados para abordar la implantación del nuevo modelo de oficinas judiciales que se está desarrollando en Galicia al amparo de la Ley estatal de Eficiencia del Servicio de Justicia. El encuentro contó con la participación del director xeral de Xustiza, José Tronchoni, quien explicó el alcance de la reforma y su aplicación en los municipios.
 

Durante la reunión, se detalló la estructura organizativa que define el nuevo modelo, cuyo objetivo es mejorar la tramitación de los procedimientos judiciales y reforzar la coordinación con las oficinas de justicia de los ayuntamientos. La nueva organización permitirá que los actos de comunicación judicial se practiquen de forma más ágil y que determinados trámites puedan realizarse por videoconferencia con intervención directa de los ciudadanos desde su propio municipio.


El sistema contempla, en todas las oficinas, la creación de un servicio común de tramitación, encargado de gestionar íntegramente los procedimientos judiciales. Además, podrá establecerse un servicio común general para funciones transversales no atribuidas a otras unidades, y un servicio de ejecución, que se encargará de ordenar los procesos de ejecución de resoluciones judiciales. 


Estas unidades estarán dirigidas por un letrado de la Administración de Justicia y contarán con personal funcionario de los cuerpos de gestión, tramitación procesal y auxilio judicial. En función de su composición, se distinguen dos modelos de oficina. El primero está integrado únicamente por el servicio común de tramitación, que asume todas las funciones procesales y administrativas. 


El segundo, más completo, incluye también el servicio común general, el de tramitación del tribunal de instancia y el de ejecución, pudiendo extenderse al servicio de tramitación de la audiencia provincial o incluso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. La implantación de este modelo ya ha comenzado en buena parte del territorio. Desde el 1 de julio, las nuevas oficinas están operativas en varios partidos judiciales de la provincia de A Coruña, entre ellos Carballo, además de Arzúa, Betanzos, Corcubión, Muros, Negreira, Noia, Ordes, Ortigueira, Padrón y Ribeira. 


En el caso de las oficinas judiciales que corresponden al segundo modelo, implantadas en las siete grandes ciudades gallegas, el proceso concluirá el 31 de diciembre.  

La Xunta analiza la creación del nuevo modelo de oficinas judiciales en Carballo

Te puede interesar