El Concello de Carballo comenzó esta semana las obras del nuevo parque infantil del Rego da Balsa, que se transformará en un espacio de juegos temático dedicado al trolebús, el emblemático medio de transporte que unió Carballo y A Coruña entre los años 1950 y 1971. Esta actuación forma parte de la segunda fase del proyecto “Carballo para a infancia”, que también incluye la ampliación del parque do Chorís y la renovación integral de otros espacios infantiles como los de la Praza do Outeiro.
Con esta intervención, el gobierno municipal no solo busca mejorar las infraestructuras destinadas al ocio infantil, sino también reforzar el valor simbólico y educativo de los parques públicos. El nuevo parque del Rego da Balsa se convertirá en un recorrido lúdico y didáctico por la historia del trolebús, con un diseño centrado en la accesibilidad y la inclusión de todos los niños. A través de sus juegos, se representarán lugares y elementos históricos vinculados a la línea que recorría este transporte eléctrico.
El itinerario comienza en la férveda de Entrecruces, donde se encontraba la central eléctrica promovida por Enrique Sánchez, figura clave en la puesta en marcha del trolebús años más tarde. Esta central será representada en el parque por una pequeña casa de juegos pensada para los más pequeños, donde el sistema original de turbinas que generaban energía será sustituido por un carrusel accesible para menores de entre 4 y 14 años.
Entre los juegos más destacados se encuentra un tobogán doble de acero inoxidable que evoca el salto de agua de San Paio, marcando el inicio del viaje simbólico del trolebús. Desde allí, el trazado del río Grande estará dibujado sobre el suelo del parque y conducirá a las distintas estaciones de juego. Una estructura longitudinal inspirada en la catenaria original servirá de soporte para columpios y conectará con el elemento central: la reproducción del propio trolebús.
Este vehículo, fabricado especialmente para el nuevo parque, está inspirado en el modelo MAN AEG, uno de los que estuvo en funcionamiento durante la década de 1950. Medirá casi 10 metros de largo. En su interior contará con elementos interactivos, de escalada y con iluminación, y desde su techo partirá un tobogán tubular de 2,5 metros de altura. Además, un túnel inferior permitirá a los niños atravesarlo por debajo, ofreciendo nuevas posibilidades de juego.
El recorrido del trolebús finalizará simbólicamente en Carballo, representado como una gran estructura de juego de 16 metros de largo, con fachadas sucesivas que evocan el perfil urbano del municipio. Este elemento incluirá edificios característicos y estará equipado con toboganes, juegos de trepa y zonas adaptadas a niños con diferentes capacidades.
La obra ha sido adjudicada a la empresa Jardinería Arce por un importe de 405.000 euros y se espera que, una vez finalizada, el parque se convierta en un nuevo punto de referencia para el ocio infantil y familiar. Desde el gobierno local destacan que será un parque temático único en el mundo.
Los otros dos parques previstos en el proyecto también serán temáticos. En la Praza do Outeiro la temática del parque girará en torno a los carballos típicos de este ámbito, mientras que en O Chorís el enfoque temático centrado en el agua, en consonancia con los depósitos que caracterizan el barrio.