El programa municipal Remocea, dirigido a personas mayores de 60 años, pensionistas y jubiladas, amplía este año su oferta con una propuesta que combina ocio activo, cultura y naturaleza. Se trata de las Andainas de Remocea, una serie de rutas guiadas gratuitas que se celebrarán entre el 7 de septiembre y el 5 de octubre en diferentes parroquias del municipio, con plazas limitadas y un claro objetivo: fomentar el ejercicio físico y, al mismo tiempo, poner en valor la riqueza cultural y ambiental del territorio.
Las caminatas se desarrollarán los domingos por la mañana, con itinerarios circulares de entre dos y tres horas de duración, de dificultad baja y organizados por personal técnico especializado de la empresa Vía Inqueda. Cada participante deberá desplazarse por sus propios medios hasta el punto de encuentro establecido, que marcará el inicio y el fin de cada ruta. La actividad está dirigida a personas empadronadas en Carballo que tengan más de 60 años y cuenten con una condición física normal. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, gorra e impermeable, además de una mochila con agua y algo de comida.
El recorrido inaugural tendrá lugar el 7 de septiembre en la parroquia de Sísamo, con salida desde la iglesia parroquial. Se trata de un enclave regado por el río Anllóns que conserva espacios protegidos por la Rede Natura, un castro catalogado, una iglesia de gran valor y uno de los pazos más emblemáticos del municipio, donde incluso estuvo ubicada en su día la casa consistorial.
Una semana más tarde, el 14 de septiembre, la cita será en el lugar de Artes, con punto de encuentro en el Pazo de Vilar de Francos. Esta parroquia se encuentra en un hermoso valle apartado de las grandes carreteras, y alberga joyas patrimoniales como la iglesia de San Xurxo y la capilla de San Antón, situada precisamente en el interior del histórico pazo de Vilar de Francos, uno de los más importantes de la comarca.
El 28 de septiembre será el turno de Ardaña, con salida desde el centro social. Localizada en plena Depresión Meridiana, comparte con las parroquias de Rus y Erbecedo (Coristanco) una de las vegas más fértiles de la comarca, cuna de la pataca Fina de Carballo y de la Pataca de Coristanco. En su entorno se encuentran fuentes sulfurosas ocultas y el Pazo de Gontade, considerado el más antiguo del municipio.
Finalmente, el 5 de octubre la ruta recorrerá la parroquia de Oza, con salida desde la iglesia parroquial. Entre la costa y las tierras centrales de Bergantiños, este enclave conserva dos castros y una iglesia de referencia, además de los restos de las antiguas torres defensivas de As Torres, de las que hoy únicamente perdura una pequeña capilla.
Con estas rutas, la Concellaría de Mobilidade pretende no solo promover hábitos de vida saludables, sino también ofrecer a las personas participantes una experiencia de acercamiento especial a la etnografía, la arquitectura y la ecología de Carballo, utilizando preferentemente las corredoiras tradicionales y evitando el asfalto. Las inscripciones se abrirán a partir de mañana en la web municipal, en el apartado de Agenda.