La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, presentó ayer una de las nuevas rutas propuestas por la Xunta en el visor digital ‘A paisaxe de Galicia desde a bicicleta’, una aplicación web con recorridos perfectamente cartografiados y en formato descargable, que ofrece ya hasta 82 itinerarios y cerca de 4.000 kilómetros de alto valor paisajístico.
Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, la conselleira se animó a realizar el nuevo recorrido entre Caión, en el concello de A Laracha, y la playa de Pedra do Sal, en Carballo. Así pues, con la incorporación de nuevos itinerarios como este, se ha configurado “una malla más densa y equilibrada del territorio”, ya que la aplicación incluye las 12 Grandes Áreas Paisajísticas de Galicia con recorridos que pasan por 161 municipios de las cuatro provincias.
Esta herramienta digital está disponible desde hace ya tres años y es elaborada por el Instituto de Estudos do Territorio (IET).
Asimismo, Ángeles Vázquez quiso hacer hincapié en que esta iniciativa “pone en valor el patrimonio natural gallego, así como la riqueza paisajística de la Comunidad”. Además, todas las rutas fueron elegidas por ser recorridos seguros y naturales, y por ser aptos para circular en bicicleta. De hecho, uno de los criterios de selección fue que menos del 25% del itinerario son carreteras.
La conselleira estuvo acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y del director del IET, Enrique de Salvador, quien explicó que, a través de este visor, el usuario tiene a su disposición una ficha individual de cada ruta que recoge los datos más relevantes, pudiendo descargarse en formato PDF. Estas descripciones incluyen información del itinerario como fotos, mapas, nivel de dificultad o perfil del terreno.