Reclaman la restitución de Espasandín tras un cese que denuncian como “injustificado y hostil”

"Ellos imponen el silencio, nosotros levantamos la voz”

Las madres y padres de los jóvenes que forman parte del fútbol base de la Costa da Morte, junto a árbitros, directivos y aficionados de la región, se han unido para realizar un comunicado y exigir la readmisión inmediata de Manuel Espasandín Romar como subdelegado de árbitros de fútbol de A Costa.

 

La decisión del Comité de Árbitros de la Federación Galega de Fútbol se dio a conocer a principios de este mes, ante el estupor de clubes y seguidores, que aseguran que “Manuel llegó sustituyendo a Vítor Recarei, quien se inmoló personalmente tras una dura lucha por la independencia de la Subdelegación de la Costa da Morte, entregando todo su prestigio por su autonomía. La suplencia de Vítor exige ser reconocida y defendida hasta el último aliento”.

 

Desde que asumió su cargo, Manuel Espasandín se convirtió en una figura clave para el fútbol base, tanto que lo consideran como “un escudo que no podemos permitirnos perder” o el "padre del árbitro menor", un apoyo constante que “secaba lágrimas tras un penalti polémico y ofrecía consuelo en los momentos de mayor tensión en el campo. Su presencia era un escudo protector. Sin él, nuestros jóvenes quedan desamparados ante decisiones ajenas”.

 

El manifiesto publicado por los familiares de los jóvenes y demás representantes del sector futbolístico mantiene que el cese de Espasandín ha sido ejecutado sin un solo documento oficial que lo justifique y con un tono “claramente hostil”, que revela una preocupante deriva autoritaria: “se ignoran años de dedicación y se pisotea el legado que construyó con esfuerzo, especialmente, la figura de Recarei. No aceptamos explicaciones vacías ni justificaciones decorativas, esta decisión es una afrenta a la confianza de toda una comunidad y una falta de respeto hacia su labor ejemplar”.

 

Por su parte, exigen la publicación íntegra del informe que respalda su destitución: “no queremos eufemismos ni tecnicismos, exigimos claridad. Datos concretos, fechas, firmas y circunstancias. Queremos saber si esta medida responde a una represalia personal o si, por el contrario, se ha actuado ignorando una trayectoria intachable”.

 

En el comunicado también se propone una recogida de firmas: “esto no será un simple papel, será el eco de una comunidad que no consentirá que nadie juegue con la ilusión de los más pequeños”. Y se pide que conflictos pasados con la Delegación de A Coruña o el Comité Técnico no condicionen el futuro del fútbol base de la Costa da Morte.

 

Asimismo, clubes, familias y jóvenes prometen que no callarán: “juntos dejaremos claro que en la Costa da Morte la arbitrariedad y las injusticias no tienen cabida. Aquí mandan la razón y el corazón. Ellos imponen el silencio, nosotros levantamos la voz”.

Reclaman la restitución de Espasandín tras un cese que denuncian como “injustificado y hostil”

Te puede interesar