Cada 1 de agosto, Cabana se convierte en una de las capitales del ‘romaxe’, con la celebración de la romería de San Fins do Castro, reconocida como Festa de Interés Turístico de Galicia.
El programa de mañana, viernes, incluye alborada y animación a cargo de lo gaiteiros O Son do Castro. El cartel de misas incluye cultos rezados desde las 9 de la mañana, y misa solemne a las 13 horas, cantada por la coral de Cesullas.
Al mediodía actúa la banda de música Eduardo Pondal de Ponteceso y se sucederá el ceremonial y los ritos de interpretación del Himno a San Fins, seguido del Berro Seco y la quema de O Santo da Pólvora (sesión de fuegos de artificio con una rueda de fuego). La sesión vermú será animada por la orquesta Alianza.
Al mediodía se celebrarán las comidas campestres y actuará el grupo folk Maruxía y Os Enxebres. Y por la noche, verbena con Alianza y Los Players.
Las fiestas siguen el sábado día 2 de agosto en honor a Nosa Señora dos Remedios. El cartel ofrece de mañana alborada de la banda de gaitas Maruxía. Las misas serán desde las 9 horas a las 13 horas, esta última solemne cantada por la laureada Coral de Cesulllas.
El baile de mediodía lo anima la orquesta Ritmo, que volverá a actuar en la verbena acompañada del grupo Charada.
La organización festiva recae desde hace años en Manuel Gil González, con un grupo de colaboradores y vecinos. Desde hace días se lleva a cabo la instalación de mesas y bancos para participar en el romaxe-meriendas en la carballeira de San Fins.
En los últimos años se construyeron 85 mesas con capacidad de 10 personas sentadas cada una, con lo que totalizan unos 850 comensales. El martes ya superaban las 80 mesas y continuaba recibiendo peticiones, con previsiones de alcanzar una cifra récord. A la cita suelen acudir todos los años familias, pandillas, grupos de vecinos y amigos.
A las fiestas contribuyen con su colaboración Festa de Interese Turístico de Galicia, entes públicos y sociedades como Xunta de Galicia, Galicia Calidade, AbancaDiputación de A Coruña y el Concello de Cabana de Bergantiños. A los festejos locales también contribuyen los parroquianos, unas 350 familias de Cesullas.
La coincidencia en viernes en esta edición hace presagiar un incremento de la asistencias de vecinos, visitantes y veraneantes.
El Concello cabanés habilitó un plan de seguridad y atenciones con dotaciones de Guardia Civil, Guardia Civil de Tráfico, Policía Local, Protección Civil y servicios de ambulancia. El buen tiempo también parece ser un aliado de éxito asegurado.