Santiago Apóstol, Festa do Cochiño, Caldo de Riola o la Santa de Muíño, citas en la Costa da Morte

Santiago Apóstol, Festa do Cochiño, Caldo de Riola o la Santa de Muíño, citas en la Costa da Morte
Festa do Cochiño en Cerceda en una edición anterior

La Costa da Morte arde de nuevo en fiestas este puente festivo, con celebraciones en todos los lugares. Hoy es el día grande del Apóstol, con varias localidades que honran a su patrón, aunque las citas festivas se alargan hasta el domingo, con la gastronomía como plato fuerte.


Sísamo (Carballo), Mens (Malpica), Ameixenda (Cee), Cereixo (Vimianzo), Vilaño (A Laracha) o Loroño (Zas) son algunas de las parroquias que hoy veneran a Santiago Apóstol, con actos lúdicos y religiosos. En Pasarela también siguen de fiesta, que arrancaba el miércoles con una churrascada. 


En la parroquia zasense de Muíño hoy se preparan para la romería de Santa Margarita, conocida popularmente como A Santa, que tiene el 26 de julio su día grande. Hoy habrá procesión desde la iglesia parroquial hasta la ermita con el traslado de las imágenes. También habrá misa solemne (13.00), sesión vermú y tardeo, además de juegos para los niños. Mañana se esperan cientos de romeros llegados desde toda la comarca para venerar a A Santa, con las tradicionales meriendas campestres. Habrá misa de campaña, sesión vermú y verbena con Costa Dorada y Galilea.

 

20230726 140209 62801.72
Procesión en A Santa de Muíño


Ya en el plano pagano, en Cerceda se celebra la Festa do Cochiño, cita obligada para la degustación de este manjar. A partir de las 14.00 horas, los asistentes podrán elegir entre cochiño, churrasco, pulpo y otros productos gallegos, a 14 euros la ración. 


Por la tarde habrá hinchables para los niños y verbena con Olympus y La Misión a partir de las 20.00 horas. Y antes de medianoche, fuegos de artificio. 


También en el ámbito gastronómico mañana se celebra una nueva edición del tradicional Caldo de Riola en Ponte do Porto (Camariñas). Se trata de una cita  gastronómica nacida en 1990 y que cada año reúne a numerosas personas en la Praza do Outeiro. A partir de las 20.00 horas, se servirá el Caldo de Riola, preparado en un pota con más de 4.000 litros de capacidad, aunque la comisión solo elabora la mitad para repartir unas mil raciones. La animación correrá a cargo de O Tren da Unha y la charanga Noroeste. 

 

Riola 2
En Ponte do Porto ya tienen prepara la pota para el Caldo de Riola I R. Lema

 

El evento está organizado por el Concello de Camariñas, con la colaboración de los vecinos que recuperaron la fiesta tras un parón en los años 90 creando la asociación Caldo de Riola. Este plato es tradicional de la matanza y se conserva en la zona. Lleva patatas, fabas y carne de cerdo seleccionada bien picada (raxo, hígado, huesos del lomo), además de especies similares a los callos, que le dan su característico sabor. 


Las comilonas siguen por la comarca y en Artes (Carballo) también celebran mañana su Xantar Campestre y en Laxe, Xantar Mariñeiro. Además, en Muxía celebran el Carmen con la tradicional procesión marítima.

 

En Malpica el sábado celebran el cuarto Balea Fest, con música desde mediodía. 
Por otra parte, en Carballo anoche se celebró una nueva actuación del Verán Cultural con el grupo De Ninghures.

Santiago Apóstol, Festa do Cochiño, Caldo de Riola o la Santa de Muíño, citas en la Costa da Morte

Te puede interesar