El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil a los municipios que han sufrido las últimas oleadas de incendios forestales, entre los que se encuentran Ponteceso y Camariñas.
La medida permitirá a los damnificados acceder a un paquete de ayudas y subvenciones destinadas a paliar los efectos de los fuegos que en los últimos dos meses han arrasado el territorio, causando graves pérdidas materiales y humanas.
En total, el Gobierno contabiliza 121 emergencias desde el pasado 24 de junio, 114 de ellas vinculadas directamente a incendios forestales.
Entre las localidades gallegas más castigadas se encuentran Ponteceso y Camariñas, donde las llamas afectaron a viviendas, infraestructuras y explotaciones agrícolas y forestales.
Las ayudas, reguladas por la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, contemplan compensaciones por daños personales, materiales en viviendas y enseres, así como apoyo económico a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.
También se incluyen subvenciones a corporaciones locales para sufragar los gastos extraordinarios derivados de la emergencia.
El acuerdo del Consejo de Ministros prevé además beneficios fiscales, medidas laborales y de Seguridad Social, ayudas para producciones agrícolas y ganaderas y la posibilidad de que la Jefatura Central de Tráfico exonere tasas para trámites vinculados a vehículos siniestrados.
La declaración permitirá que Ponteceso y Camariñas accedan también a obras de reparación de infraestructuras públicas de forma urgente, bajo la consideración de actuaciones de emergencia.
El Ejecutivo justifica la intervención de la Administración General del Estado en el principio de solidaridad interterritorial y como apoyo subsidiario a las administraciones locales y autonómicas.
Con esta decisión, el Gobierno busca acelerar la recuperación de las zonas más afectadas y atender a los vecinos que han visto cómo el fuego devastaba sus bienes y su medio de vida.
Posible sanción para dos santiagueses por hacer una barbacoa en os muíños
La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a dos vecinos de Santiago y a otro de Irixoa (municipio de Betanzos) por incumplir las restricciones de seguridad en una época de alerta máxima por riesgo de incendio forestal.
El primero de los hechos que puede conllevar una multa ocurrió cuando una patrulla que se encontraba realizando un servicio preventivo de seguridad ciudadana, observó una columna de humo en las inmediaciones de la playa de Os Muíños, en el municipio de Muxía.
Al dirigirse hasta el punto, los agentes localizaron a dos personas que se encontraban realizando una barbacoa.
El segundo de los hechos se comunicó a la Guardia Civil a través de una alerta telefónica, donde se informó de la existencia de un incendio forestal en el lugar de Ambroa-Irixoa, a unos 100 metros de viviendas.
Una patrulla del puesto de Curtis se trasladó al lugar y comprobó que se trataba de una quema de rastrojos en una finca particular.
En ambos casos, la Guardia Civil procedió a la identificación de los responsables y a la confección de la correspondiente acta-denuncia por supuesta infracción grave a la Ley 7/2012 de Montes de Galicia, obligándoles a apagar el fuego.
El importe económico de estas infracciones oscila entre 1.001 y 1.000.000 de euros.
La Guardia Civil recuerda la importancia de la concienciación y la colaboración para prevenir incendios.
En un contexto de riesgo extremo, el uso de fuego pone en peligro tanto el entorno natural, como la seguridad de las personas, ya que contraviene las prohibiciones existentes.