A Laracha inicia la expropiación de terrenos para el nuevo depósito de agua

A Laracha inicia la expropiación de terrenos para el nuevo depósito de agua
En la mejora del servicio de abastecimiento se van a invertir 1,85 millones | aec

La Xunta de Goberno Local de A Laracha ha acordado iniciar el proceso de expropiación para hacerse con los terrenos en los que se va a ubicar el nuevo depósito de cabecera que permitirá mejorar el servicio municipal de abastecimiento de agua.


El proyecto, para el que se cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, afecta a una única parcela de 4.158 metros cuadrados de superficie, situada en el lugar de As Camposas, en la parroquia del Golmar, y que está calificada en el PXOM como suelo rústico de especial protección de montes. El Concello da Laracha invertirá en su adquisición un total de 7.241 euros.


La expropiación es consecuencia del convenio suscrito entre la Administración Local y el departamento autonómico Augas de Galicia para la mejora del servicio de abastecimiento de agua, acuerdo en el que se recoge la obligación del Concello de poner a disposición de la Xunta los terrenos necesarios para ejecutar las obras previstas, en las que se van a invertir 1.850.000 euros.



Atención temprana


En la sesión ordinaria que este jueves celebró el gobierno larachés también se acordó concurrir a la convocatoria de subvenciones de la Consellería de Política Social para la prestación de servicios en el marco de la Rede galega de atención temperá. 


La pretensión del ejecutivo local es poder contar con cuatro profesionales (logopeda, terapeuta ocupacional, psicólogo y fisioterapeuta) para reforzar, ampliar y mejorar este programa.
Hay que recordar que A Laracha tiene en marcha desde el pasado verano el programa de atención temprana, consistente en un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil (de 0 a 6 años), a su familia y a su entorno, que tiene por objetivo dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que puedan presentar los niños con trastornos en el desarrollo o en riesgo de padecerlos. 


La clave es poder detectar esas dificultades cuanto antes para obtener los mejores resultados de la atención profesional y que redunden en un más óptimo proceso evolutivo del niño. En estos momentos el programa cuenta con un total de veintiséis usuarios

A Laracha inicia la expropiación de terrenos para el nuevo depósito de agua

Te puede interesar