Gastronomía, naturaleza y cultura en "Os Fogóns do Anllóns"

Gastronomía, naturaleza y cultura en "Os Fogóns do Anllóns"
Asistentes a la presentación del proyecto este lunes en Razo I Mar Casal

La creación de productos de calidad es imprescindible en el sector turístico de la Costa da Morte. El vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, así lo manifestó ayer durante la presentación del portal https://fogonsdoanllons.com, una nueva plataforma digital enmarcada en el proyecto “Creación de produtos turísticos  paquetizables vinculados coa gastronomía” do Plan de Sostibilidade Turística en Destino Os Fogóns do Anllóns. 


La iniciativa, presentada en Espazo Nature de Razo (Carballo), tiene como principal objetivo la paquetización de productos turísticos vinculados con la gastronomía, reuniendo en un solo espacio productos y experiencias turísticas del territorio por el que discurre el río Anllóns, en la comarca de Bergantiños. Además, se apuesta por la sostenibilidad, la autenticidad y el desarrollo local, incluyendo rutas marineras, estancias rurales o visitas a productores locales durante todo el año. El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación,  Transformación y Resiliencia (PRTR) - Next Generation EU. 


En la presentación Xosé Regueira destacó la importancia de que el turismo “xere negocio”, y, tal como explicó, “iso pasa por crear produtos de calidade como este”. También aludió a la colaboración entre el sector público y privado, algo “fundamental para continuar avanzando nun turismo de calidade e rendible”, subrayó. En el acto participaron representantes de los concellos implicados en el plan, Coristanco, A Laracha, Cabana, Carballo y Ponteceso, y del sector empresarial de la comarca.

 

Productos con arraigo


Xosé Regueira afirmó que el turismo “non é so unha foto bonita; o turismo é un negocio que se materializa ofrecendo un paquete, unha experiencia turistica nun perfil onde a xente compra, como é este portal que hoxe presentamos”. “Esa é a rendibilidade económica para as empresas que estades apostando polo territorio e deste proxecto, co que buscamos para xerar emprego e oportunidades no territorio, e que acolla ao mellor turismo posible, responsable, e coa suficiente calidade para que sexa capaz de valorar o que estamos ofrecendo”, añadió el vicepresidente provincial. 


“Os Fogóns do Anllóns” pone en valor la riqueza gastronómica del territorio a través de productos con un fuerte arraigo local como el berberecho do Anllóns, el percebe do Roncudo, el pan de Carballo o las patacas de Coristanco, entre otros. A esta oferta se suma el paisaje de la comarca, el patrimonio etnográfico y la cultura marinera de los municipios que integran a zona, lo que otorga a este destino unas características singulares y diferenciadas dentro de la oferta turística gallega. 


Las ofertas fueron diseñadas tras un análisis previo del territorio y un proceso de participación  social con empresas locales, que aportaron su conocimiento y experiencias, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo del visitante y contribuyendo a diversificar la oferta turística.

Gastronomía, naturaleza y cultura en "Os Fogóns do Anllóns"

Te puede interesar