Las Festas do Mar de Malpica arrancaron este viernes oficialmente como colofón del verano y del año de homenaje a las Pandereteiras de Mens, que fueron las grandes protagonistas del pregón que dio el pistoletazo de salida a los festejos.
“Se Barcelona tivo as súas olimpíadas no ano 1992, Malpica tivo catro homenaxeadas nas Letras Galegas e iso é algo extraordinario que merece este pregón. É a celebración que se merecen”, aseguró uno de los miembros de la asociación Mallas de Area. En lo mismo coincidió el alcalde, Eduardo Parga, quien destacó que el pregón de las Festas do Mar es el broche de oro perfecto de un “ano completo no que se recoñece o seu traballo. Deron a coñecer polo mundo a nosa cultura”, de la misma forma que los pregonero Xosé Manuel Varea y su hija, Icíar, autores del libro ‘Cantareiras’, son “xente que traballa por dar a coñecer e que non se perda a nosa cultura”.
Como no podía ser menos, el pregón de los Varela, que estuvieron acompañados de familiares de algunas de las Pandereteiras de Mens, empezó con un canto tradicional, como comienza toda buena foliada. “Malpica pasou a ser o municipio de Galicia que máis homenaxeados ten coas Letras Galegas: Catro mulleres que nunca recibiron literatura na súa escola. Para as familias, os malpicáns e para todo o mundo da música tradicional, é unha honra que a academia as homenaxease”, manifestó Xosé Manuel Varela.
El momento más especial del pregón fue cuando tomó la palabra Belén, la nieta de Manuela de Benita y Teresa da Canónigha, dos de las Vellas de Mens, “mulleres de aldea. Algunhas non sabían nin ler nin escribir, pero a pesar diso armaban as súas letras. Non tiveron de quen aprender, senón que tocaban de oída”.
Belén manifestó que el homenaje de las “Letras Galegas, é o premio máis bonito que poderían recibir as nosas pandeireteiras de Mens. Quen lles ía a dicir a elas que estarían á altura do recoñecemento como Rosalía de Castro. Mágoa que non puidesen gozar en vida e ver a toda Galicia en festa na súa honra” y concluyó que “agora sábese onde está Mens e onde está Malpica, grazas a nosas velliñas”.
El primer día de las Festas do Mar también incluyó el ya tradicional concurso de Barcanas e Castelos de Area, que celebró su 24ª edición en la playa Area Maior, en el que participaron 80 personas. En la categoría de Barcanas, la ganadora fue la propuesta ‘Malpica’; la mejor obra infantil fue ‘A tartaruga’ y el premio especial del público lo consiguió ‘Clave de Sol’. En la categoría Amateur, el ganador fue ‘Despois da Faena’, seguido por ‘A Pandeireta do Polbo’ y ‘O Lazarillo de Tormes’. El resto de la jornada estuvo llena de animación.
Este sábado las Festas do Mar seguirán con la sesión vermú con O Tren da Unha, el tardeo musical con DJ Ariax y DJ Jacobo Ostos, los obradoiros do mar para niños, Karaoke y DJ Roy y, ya en la noche, la verbena con La Bamba, Verónica Romero, DJ Jacobo Ostos y DJ Ariax.