Homenaje en su tierra natal: Zas recuerda a su hijo ilustre Enrique Labarta Pose

Con un sentido acto institucional y ciudadano, el municipio coruñés homenajeó en Baio a uno de sus escritores más queridos
Homenaje en su tierra natal: Zas recuerda a su hijo ilustre Enrique Labarta Pose
Marcos López y Manuel Muíño, descubriendo el monumento en honor a Labarta Pose I MAR CASAL

El Concello de Zas celebró ayer por la mañana un emotivo acto de homenaje al escritor Enrique Labarta Pose, en el que destacó la recitación de un fragmento del poema ‘¡Que me enterren aló!’, a cargo de Alexandra Rilo, alumna del colegio que lleva el nombre del poeta.


Tal día como ayer, hace exactamente cien años, Labarta Pose fallecía en Barcelona como consecuencia de las graves heridas sufridas días antes en un accidente de tren. A pesar de los esfuerzos del Concello de Zas por repatriar sus restos, resultó imposible debido a que fueron enterrados en una fosa común. Sin embargo, Labarta Pose reposa ahora simbólicamente en la Praza Jorge Mira de Baio, junto a un hermoso monumento realizado por el escultor Marcos López e inaugurado ayer mismo.


“La huella de Labarta Pose no se limita al Concello de Zas, sino que abarca toda la Costa da Morte”, comenzó diciendo el regidor zasense, Manuel Muíño, durante un emotivo acto al que asistieron más de 200 alumnos de los tres centros educativos del municipio, vecinos, miembros de la Comisión Labarta Pose; Ángel Labarta, pariente del escritor; así como distintas personalidades de la Costa da Morte. También estuvieron presentes Rosario Álvarez, presidenta del Consello da Cultura Galega; Concha Losada, presidenta del Museo do Pobo Galego; Manolo González, miembro numerario de la Real Academia Galega; y María Dolores Sánchez Palomino, integrante de la Comisión Ejecutiva de la RAG.


Durante el homenaje también se llevó a cabo un simbólico acto de enterramiento de Enrique Labarta Pose, cumpliendo de algún modo su deseo de descansar en la villa que lo vio nacer. Esta parte del acto fue llevada a cabo por los escolares del municipio, quienes también realizaron una ofrenda floral compuesta por 50 claveles blancos.


“Labarta es una figura de la que podemos sentirnos orgullosos en la historia cultural de Galicia. Fue un gran literato, un extraordinario poeta que ya en su tiempo defendía a las mujeres, nuestra lengua y otros muchos temas”, destacó Manolo González durante su intervención. El resto de autoridades presentes coincidieron en subrayar la relevancia de la figura de Labarta Pose.


El alcalde, Manuel Muíño, cerró el homenaje en Baio afirmando que “desde hoy, tenemos un pedazo de su alma con nosotros gracias a este enterramiento simbólico de parte de su obra, y a una escultura con la que lo recordaremos cada vez que pasemos por aquí”. Y concluyó: “Desde hoy, en la Praza Jorge Mira reposa uno de los hombres buenos y generosos”.

Homenaje en su tierra natal: Zas recuerda a su hijo ilustre Enrique Labarta Pose

Te puede interesar