La Festa da Carballeira, que este año celebra su 40 aniversario volvió a demostrar por qué Zas es, cada agosto, kilómetro cero del folk en Galicia. En una carballeira do Velar a rebosar, la cuarenta edición de la fiesta arrancó el viernes por todo lo alto con un cartel íntegramente femenino que hizo honor a la efeméride. Catuxa Salom alzó el telón con un espectáculo de gran pulso creativo; las Tanxugueiras encendieron después la carballeira con un directo poderoso que combinó tradición y vanguardia y un público entregado; y Agoraphobia firmó un cierre vibrante, contundente y cargado de actitud.
Fue una jornada inaugural rotunda, presentada por Lupe Blanco, que de niña fue espectadora, después artista y ahora maestra de ceremonias de “su” fiesta, y que dejó el listón a la altura de los grandes aniversarios. Tras una intensa noche, este sábado, la Carballeira se transformó en un parque festivo desde el mediodía. A las 12.30 abrió sus puertas con una sesión vermú arropada por una mexillonada gratuita y churrasco, el mercado de artesanía con instrumentos, bisutería y cosmética natural, y una zona infantil que no tardó en llenarse.
Las familias fueron las grandes protagonistas de las primeras horas: Uxía Lambona e a Banda Molona animaron a los más pequeños con su habitual derroche de energía y humor; a media tarde tomó el relevo A Banda da Loba, pensada para público adulto, y poco después la Foliada devolvió el espíritu comunitario al bosque zaense.
Sonaron, una tras otra, las pandeiretas y gaitas de Chorima de Churía, Xiradela, Baralloas de Raigañas, As DeBuxantes, As Lerchas y Xela Cantareira, en un pase que recordó que la Carballeira es, además de escenario, plaza abierta para la música tradicional. La cantante Carmela puso la última nota de la tarde y dejó preparado el terreno para un tramo final de alto voltaje.
Con la noche ya encima, el escenario Estrella Galicia encadenó nombres que forman parte del mapa imprescindible de la música gallega actual. Caamaño & Ameixeiras llevaron su diálogo de violín y acordeón, con baile trenzado y arreglos finísimos; Mercedes Peón reforzó el pulso industrial y telúrico que la caracteriza; Sés imprimió su mezcla de rock, canción y palabra; y Señora DJ cerró la celebración con una sesión que mantuvo viva la carballeira hasta la madrugada.
Mientras Zas vivía su gran fin de semana folk, la comarca multiplicó el pulso festivo este sábado con citas para todos los gustos. En la playa de Razo, Carballo abrió a partir de las 19 horas la Razo Beach Party, una propuesta de electrónica al aire libre patrocinada por el Concello y varias firmas locales, con un cartel encabezado por Pawly y completado por Dmiron Rokiño, Bermu Unaiii y Alex G Frankstone, en el escenario La Mega CDC. La combinación de atardecer atlántico y beats convirtió el arenal en una pista de baile junto al mar.
En A Laracha, el puerto de Caión vivió una tarde de sabor marinero y humor popular. El muelle acogió la Carreira de Carrilanchas, la clásica competición de ingenio casero en la que el buen humor y ambiente fueron los protagonistas. Después, en el mismo recinto portuario los participantes repusieron fuerzas en la Festa do Mexillón, con degustación y música a cargo de la disco móvil mini CDC, en una de las citas gastronómicas más queridas del verano larachés.
Malpica se apuntó al sábado festivo con un estreno: la 1ª Festa Gastronómica da Sardiña. Al mediodía, en el paseo de Area Maior, frente al Bar Océano, la asociación AC Campal, con la colaboración del Concello, organizó una degustación popular que con parrillas a pleno rendimiento y ambiente de sesión vermú.
Vimianzo, por su parte, encaró la segunda jornada de sus Festas de Agosto con músculo verbenero. Tras el arranque del viernes con París de Noia y Master, el sábado trajo una noche grande con Panorama como atracción estelar y la discoteca móvil Full como complemento. Las fiestas continuarán este domingo con pasacalles del grupo de gaitas Os Farrapos de Cesullas, misa en honor a San Roque a las 13.00, sesión vermú con Veneguay y verbena a cargo de La Fórmula y Principal, antes del Día do Neno.
Muxía se sumó a la agenda con una de sus citas más singulares, las Rutas do Mar, que este año alcanzan su 17ª edición. El sábado comenzó a las 11 horas con el pregón de la armadora América Filgueira Grille en Cabo da Vila, y a partir de ahí se sucedieron los pasarrúas por la villa con Xaramiños do Corpiño, Vaiche Boa y el Grupo Folk Petaforte, además de animación con Lilicleta Pirata y Zancudos Mariñeiros.
Para este domingo, la programación se mantiene intensa: pasarrúas desde las 11 horas con Cabezudos Viqueiras de Ordes y nuevas salidas de Xaramiños do Corpiño, la música de Fol de Veneno a mediodía, y por la tarde más Petaforte y Abaladeiras. A las 17 horas está previsto el espectáculo Abracadaver en Cabo da Vila y un nuevo pase de Cabezudos; a las 19.30, una degustación de pez espada en la lonha¡¡ja; y ya en el puerto, actuación de Manu Sija a las 21.30 y concierto final a las 22 horas.
Al calendario festivo se suma la parroquia carballesa de Verdillo. El cartel incluye sesión vermú con Laura Añón y Ángel Sevilla y, por la noche, verbena con el Grupo Bomba y la disco móvil CDC. La cita continuará mañana con Tania Veiras y el martes con Dúo Matices e Impacto.