Las visitas al Melga durante Semana Santa crecen un 15% con respecto al año pasado

Los turistas procedían en su mayoría de concellos coruñeses, además de otras autonomías españolas
Las visitas al Melga durante Semana Santa crecen un 15% con respecto al año pasado
Visitantes disfrutando de la oferta de ocio del Melga durante Semana Santa | CEDIDA

El Museo Etnolúdico de Galicia (Melga) ha abierto sus puertas esta Semana Santa, un año más, para dar un servicio museístico a todas aquellas personas interesadas en la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural gallego relacionado con los juegos clásicos, el deporte tradicional y la historia del juguete.


Pese a las inclemencias metereológicas durante los días festivos, el museo gallego califica de "exitosa y satisfactoria" la temporada festiva debido a la gran cantidad de personas que se acercaron a las instalaciones museísticas de la localidad pontecesana la semana pasada.


El Melga afirma que las visitas turísticas al emplazamiento se han incrementado un 15% en comparación con el año pasado, 2024, sobrepasando el centenar y medio de visitantes, y batiendo la marca de los años anteriores, posteriores a la pandemia.


Cabe destacar que muchas de las 172 personas, en total, que han acudido al museo, han hecho cola previa a la apertura del mismo, y han disfrutado de las jornadas en su totalidad horaria.


Los grupos visitantes procedían en su mayoría de la provincia de A Coruña, de los concellos de Carballo, Camariñas, Malpica, Cabana, Carral, Ponteceso, Zas, Santiago, o Arteixo. Así como de localidades de Pontevedra o de la provincia de Ourense. También recibieron la visita de grupos familiares de otras comunidades autónomas como Asturias, Valladolid, Madrid o Valencia.
Aunque, a diferencia de otros años, en 2025 no han contado con participación extranjera.

Las visitas al Melga durante Semana Santa crecen un 15% con respecto al año pasado

Te puede interesar