La Fundación Ricardo Pérez y Verdes (RPyV) y el Museo Etnolúdico de Galicia (Melga) participaron el pasado fin de semana, del 17 al 20 de julio, en el Simposio Internacional y XXIV Asamblea de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJeST), celebrada en Reus (Cataluña). La delegación gallega estuvo encabezada por Ricardo Pérez y Verdes, presidente de la Fundación y director del Melga, acompañado por Lola Roel, vicepresidenta del Patronato. Galicia también estuvo representada por la Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (Agxpt), con Paco Veiga y José Manuel “Charrancas” Martínez.
El encuentro reunió a 195 participantes de 55 delegaciones de 20 países, con ponencias sobre la salvaguarda y revitalización del patrimonio lúdico europeo, destacando las de expertos nacionales, como las de europeos de Italia, Portugal, Croacia, Polonia o Francia. Durante las jornadas, hubo también recepciones oficiales, visitas culturales y exhibiciones de juegos tradicionales y folclore local.
La Asamblea Ordinaria abordó temas clave como el balance económico, nuevas incorporaciones, entre ellas, ocho entidades y ocho miembros individuales de distintos países, y la designación de sedes futuras. Las Palmas de Gran Canaria será quien acoja la XXV edición en 2026. Por otro lado, la Asamblea Extraordinaria ratificó por unanimidad al actual presidente Pere Lavega y a su equipo para un nuevo mandato (2025-2029), en una votación presidida por Ricardo Pérez y Verdes, quien ejerció por segunda vez como presidente de la mesa electoral.
La participación gallega, integrada en el Observatorio del Patrimonio Lúdico de Galicia, refuerza su compromiso con la proyección internacional del juego tradicional como parte del patrimonio cultural inmaterial. La próxima cita será en Canarias, donde Galicia volverá a estar presente como referente en la defensa y divulgación de estos valores.