Malpica demostró un año más su profunda devoción por la Virgen del Carmen en el día grande de las Festas do Mar. Aunque pocas horas antes de la procesión una densa niebla en el mar hizo temer por su celebración, la virgen obró el milagro. A medida que se fue acercando la hora (17.30), toda la niebla se dispersó y quedó un día perfecto de verano, con calor, sin viento y con un mar en calma, para que la patrona saliera en procesión desde la iglesia de San Xulían de Malpica hasta el puerto.
Allí la esperaban miles de personas en el mar y en la tierra, para embarcan en el ‘Castelao’ y salir a navegar por la costa malpicana. Una treintena de embarcaciones le sirvieron de comitiva a la Virgen del Carmen que surcó el mar hasta San Hadrián para luego iniciar la vuelta hacia el puerto, no sin antes realizar la parada frente a Malpica.
Sobre las 18.45 horas el ‘Castelao’ y todas las embarcaciones pararon frente a la playa Area Maior en el momento más emotivo de la procesión: la ofrenda floral por los marineros fallecidos en el mar.
Primero fue la ofrenda de la Virgen, y después todas las embarcaciones fueron rodeando el ‘Castelao’ mientras hacían sus propias ofrendas y sonaba la Salve Mariñeira, el Himno Galego y más piezas de la música tradicional.
Fue un momento muy emotivo, seguido y aplaudido por las cientos de personas que estaban en el paseo de la playa y en las ventanas y terrazas frente al mar. La embarcación portadora del pendón fue la última en rodear la embarcación del Carmen y, entre múltiples aplausos, volvieron al puerto donde la patrona fue
recibida con bombas de palenque, para que después volviera a sonar la Salve y el Himno Galego.
Así despide Malpica las Festas do Mar. Pero las fiestas siguen en la Costa da Morte lo que queda de agosto y parte de septiembre. El jueves se retoman las fiestas del Carmen en Canduas, Cabana, con la jornada grande del programa. La jornada empezará con el pasacalles a cargo de la charanga Mil9 y a las 13 horas se oficiará la misa solemne en honor a la Virgen del Carmen. La agrupación Fuego animará la sesión vermú y también la verbena, a la que además se unirá el grupo Unión. El viernes es el último día de fiestas en Canduas, con los actos religiosos dedicados a San Antonio y la sesión vermú del grupo Alianza.
Sin salir de Cabana, en Nantón también celebran el sábado 30 las fiestas del Carmen, con misa y música del dúo Veneguay.
En Xaviña, Camariñas, este lunes es el último día de las fiestas de San Bartolo. A las 13 horas habrá misa solemne en honor a la Inmaculada Concepción y a continuación la orquesta Alianza pondrá música a la sesión vermú, y llegada la noche también a la verbena junto al dúo Matices. Ya el fin de semana, Camariñas celebrará las fiestas de San Ramón.
El viernes también arrancas los festejos de San Román, en Cabovilaño, A Laracha, con misa a San Antonio y la música de los grupos La Bamba y Bomba.
En Laxe también sigue la fiesta. Este lunes acaban los festejos de la Romería dos Milagros de Traba. El programa incluye la misa solemne en honor a la virgen. El dúo DeFesta será el encargado de amenizar la sesión vermú y también la verbena de la noche. Además el domingo 31 será la tradicional romería de San Ramón en las Torres do Allo, con música, mercado de artesanía y obradoiros.