YouTube, la plataforma de videos más grande del mundo, ha comenzado a desplegar nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial (IA) para dar un giro a la forma en que los usuarios descubren contenido.
Estas innovaciones, que incluyen un carrusel de resultados de búsqueda potenciado por IA y una herramienta conversacional de IA mejorada, pretenden ofrecer una experiencia más rápida e intuitiva y agilizar la búsqueda de información, especialmente para consultas relacionadas con compras, viajes o actividades en ubicaciones específicas.
El carrusel de resultados de búsqueda está diseñado, por el momento, para usuarios de YouTube Premium en Estados Unidos, con disponibilidad en dispositivos Android e iOS hasta el 30 de julio de 2025. Esta característica genera "Destacados" con títulos, descripciones y fragmentos de vídeo creados por IA.
Por ejemplo, al buscar "mejores playas en Hawái", el usuario podría ver un carrusel con clips destacados de videos que muestran los mejores lugares para hacer snorkel y playas volcánicas, junto con descripciones detalladas. La finalidad es proporcionar información concisa y relevante directamente en los resultados de búsqueda, evitando la necesidad de ver videos completos para obtener respuestas rápidas.
Esta funcionalidad se asemeja a las "AI Overviews" de Google en su motor de búsqueda principal que utiliza la tecnología Gemini 2.0 para procesar texto, imágenes, audio y vídeo.
Además del carrusel de búsqueda, YouTube está ampliando el acceso a su herramienta conversacional de IA, que inicialmente estaba disponible solo para suscriptores Premium y se extenderá, de forma paulatina, a algunos usuarios no Premium en EEUU.
Esta herramienta permite a los usuarios interactuar con la IA para obtener más información sobre un vídeo, recibir recomendaciones e incluso autoevaluarse sobre conceptos clave en piezas educativas.
Si bien estas mejoras apuntan a optimizar la experiencia del usuario, han surgido preocupaciones significativas entre los creadores de contenido.
La posibilidad de que los usuarios obtengan la información deseada directamente de los fragmentos de vÍdeo generados por IA podría reducir las visualizaciones de vídeos completos y, por ende, los ingresos por publicidad. Esta inquietud es similar a la que enfrentaron los creadores con las "AI Overviews" en la búsqueda de Google, donde el tráfico se desvió de los resultados originales.
YouTube aún no ha proporcionado un cronograma oficial para una implementación más amplia de estas funciones, ni ha especificado si se expandirán a otros países o si se convertirán en una parte permanente de la plataforma.