Google activa a escondidas funciones de Gemini en Android: así puede leer tus apps si no haces nada

La IA de la compañía puede acceder a las aplicaciones WhatsApp, Teléfono o Mensajes sin permiso explícito si no se desactiva esta opción
Google activa a escondidas funciones de Gemini en Android: así puede leer tus apps si no haces nada

Desde el 7 de julio de 2025, Google ha implementado un cambio significativo en Android: su asistente de inteligencia artificial, Gemini, pasará a interactuar automáticamente con aplicaciones de terceros —como WhatsApp, Teléfono, Mensajes y Utilidadesincluso si el usuario había desactivado previamente su historial de actividad.

 

¿Qué ha cambiado?

Según la comunicación enviada por Google, Gemini podrá acceder a estas apps para enviar mensajes, realizar llamadas o activar funciones útiles sin necesidad de que el usuario tenga activada la opción “Actividad en aplicaciones de Gemini”. Esto facilita que el asistente haga más cosas, pero genera preocupación entre expertos y defensores de la privacidad. 

 

Aunque Google asegura que la configuración desactivada impide que las interacciones se utilicen para entrenar sus modelos, la empresa reconoce que todas las actividades siguen reteniéndose durante un máximo de 72 horas. Este período se justifica por motivos de seguridad y rendimiento del servicio.

 

Críticas y reacciones de la comunidad

Numerosos usuarios y activistas han mostrado su malestar. La firma de ciberseguridad Tuta ha calificado la medida como un dictado unilateral, advertiendo que puede violar la confianza del usuario por no contar con un consentimiento activo. 

 

En Hacker News alguien llegó a comparar la estrategia con una “actualización fantasma que ignora el consentimiento anterior.”

 

En un foro de Tom’s Guide, se mencionó que Google solo envió el correo informativo a un grupo reducido y que persisten dudas sobre si existirá comunicación oportuna con todos los usuarios.

 

¿Qué puede hacer un usuario preocupado?

 

  1. Desactivar manualmente las conexiones de Gemini con apps:
    Accede a Gemini → Perfil → Apps y desactiva manualmente cada aplicación conectada (WhatsApp, Mensajes, etc.).
  2. Desactivar el historial de actividad:
    Aunque no evitará la integración, impide que Google use tus interacciones para entrenar modelos. Los datos seguirán activos 72 horas pero se eliminarán del historial permanente.
  3. Desinstalar Gemini por completo:
    Solo es posible mediante herramientas de desarrollo (ADB) y requiere conocimientos técnicos avanzados. No siempre es infalible.
  4. Optar por ROMs de Android más seguros:
    Sistemas como GrapheneOS, LineageOS o e/OS prescinden de Gemini y ofrecen más control sobre la privacidad.

 

Los motivos de Google

Desde la empresa se sostiene que la medida mejora la experiencia del usuario, permitiendo usar Gemini para enviar mensajes o hacer llamadas sin necesidad de reactivar el historial de actividad. Subrayan que éste puede desactivarse en cualquier momento y que no se revisarán las conversaciones para entrenamiento con la opción deshabilitada.

 

Esta actualización representa un paso más en la estrategia de Google para posicionar a Gemini como sustituto de Google Assistant y ofrecerlo como asistente central en Android. Sin embargo, al romper la premisa del consentimiento activo, ha encendido alarmas en la comunidad de privacidad. 

 

Aquellos que valoran el control de sus datos deben actuar rápidamente para desactivar manualmente estas integraciones o explorar alternativas más respetuosas con la privacidad.

Google activa a escondidas funciones de Gemini en Android: así puede leer tus apps si no haces nada

Te puede interesar