Amplia oferta de patatas de Coristanco y Carballo en la feria hasta en 1,80 euros el kilo

Amplia oferta de patatas de Coristanco y Carballo en la feria hasta en 1,80 euros el kilo
Feria de Carballo este domingo | MN

La primera feria dominical de julio en Carballo llegó con sabor a tierra, tradición y comercio de proximidad. En plena temporada estival y en un ambiente festivo marcado por actividades culturales y de ocio, la cita reunió en la Praza do Concello a productores, vecinos y visitantes que encontraron una amplia variedad de productos de la huerta, destacando especialmente las patatas procedentes de Coristanco, Carballo y la zona litoral. La calidad y la presencia del tubérculo autóctono desplazaron casi por completo al producto foráneo. 
 

La patata fue, sin duda, la reina del mercado. Su precio oscilaba entre 1 y 1,80 euros el kilo, en función de la variedad. Pero las patatas no estaban solas. El mercado de Carballo también mostró un buen abanico de verduras y hortalizas de temporada. A 8 euros el kilo se vendían los guisantes en grano, mientras que las judías verdes se ofrecían entre 3 y 4 euros, en función del calibre. En los puestos abundaban tomates de distintos tipos, desde los más económicos a 2,50 euros hasta variedades selectas que alcanzaban los 5,50 euros el kilo.


Los pimientos de Herbón-Padrón, producto muy demandado en estas fechas, se ofrecían entre 5 y 5,50 euros la bolsa de 400 gramos. En paralelo, otras variedades locales podían encontrarse desde 2 euros. También hubo presencia de morrones a 3,50 euros, zanahorias a 2,20, piezas de lechuga a 1 euro y ristras de ajos entre 5 y 12 euros. Las cebollas y cebollinos completaban la estampa, con precios desde los 2 euros.
 

Las nabizas, con buena aceptación entre el público, se vendían a 2,50 euros el manojo, y las piezas de repollo a partir de 2 euros. Otros productos como berenjenas, pepinos y calabacines rondaban los 2 euros por unidad o kilo, según el caso. Las alubias tipo asturiana, de ciclo más largo, alcanzaban los 10 euros el kilo, apuntando a un perfil de consumidor que apuesta por legumbres de calidad.


El mercado no se quedó solo en frutas y hortalizas. La docena de huevos camperos mostraba una tendencia ascendente, con precios entre 4 y 5 euros. La miel, en botes de distintos formatos, se ofrecía a 10 y 12 euros, y los quesos, de corte artesanal y procedentes de distintos puntos de Galicia, marcaban un precio medio de 9 euros el kilo, con piezas individuales que oscilaban entre los 5 y 12 euros.


Además del mercado agroalimentario, Carballo vivió ayer una animada jornada ferial en A Milagrosa, donde los puestos ambulantes dinamizaron la actividad comercial. Ayer, desde primera hora, las calles del entorno se llenaron de vecinos en busca de gangas en textil, menaje, calzado o artículos varios. El mayor volumen de visitantes se concentró entre las 10 y las 13.30 horas, coincidiendo con la franja de mayor afluencia.
La cita comercial repercutió también en los negocios fijos de la zona, especialmente en la hostelería, donde numerosos establecimientos ofrecían tapas, raciones y menús para consumir in situ o llevar a casa. 


Mientras tanto, en Cee, el otro gran foco ferial del domingo en la comarca, la mañana comenzó con buen ritmo, aunque la llovizna caída a media mañana restó algo de animación en el céntrico recinto de O Recheo. Pese a ello, los 70 puestos ambulantes allí instalados lograron captar la atención de un público numeroso, especialmente en los sectores de textil, calzado, bisutería, deportes y alimentación.


El mercado de productos locales también funcionó con dinamismo, al igual que la hostelería, que registró altos niveles de ocupación tanto en el interior de los locales como en las codiciadas terrazas al aire libre. Las mesas se llenaron de vecinos, turistas y visitantes de excursiones organizadas, muchos de ellos procedentes del triángulo costero que forman Muxía, Fisterra y Camariñas, que aprovecharon el día para hacer parada en la villa ceense. 

Amplia oferta de patatas de Coristanco y Carballo en la feria hasta en 1,80 euros el kilo

Te puede interesar