Las citas orgánicas que el PP y el PSOE afrontaron el pasado fin de semana en Madrid ocuparon buena parte de las intervenciones de este miércoles durante las preguntas al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el último Pleno del Parlamento de Galicia del curso político.
El mandatario gallego cargó contra “los puteríos” del PSOE y del Gobierno central, en el marco de la presunta trama de corrupción de Santos Cerdán, Ábalos y García. Además sugirió a la oposición que “abandonen” el barco del “capitán” Pedro Sánchez: “Forman parte de la orquesta del ‘Titanic’ y se hundirán”.
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, echó mano de los textos políticos aprobados en el Congreso del PP para decirle a Rueda que “empieza a dar verdadero miedo como presidente”. Posteriormente, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, aseguraba que el PP salía de su cónclave como el “más ultra de la historia”.
El primero en intervenir fue el líder socialista, quien preguntó al titular de la Xunta sobre sus políticas en diversos ámbitos. Sobre vivienda, Besteiro esgrimió a Rueda que su “referente” es la “burbuja inmobiliaria” de José María Aznar y Rodrigo Rato, que “ya se vieron” en el Congreso del PP del fin de semana.
Asimismo, Besteiro cuestionó que el PP apueste por reducir el peso del Estado en las empresas y le preguntó si eso significa que “van a privatizar Navantia”.
También reprochó al PP las resoluciones aprobadas en materia de migración, que suponen “abrazarse” a Vox: “La inmigración la seleccionan en función de la cultura y de la fuerza del trabajo. Toda una receta de nacionalismo casposo y de indignidad”. “Solo le falta uno para el póker de ases: que en materia de emergencias sigan la política de Mazón”, deslizó.
En su respuesta, Alfonso Rueda volvió a calificar al líder de los socialistas gallegos como “la mejor correa de transmisión” de Ferraz y replicó que está “muy orgulloso” de lo que hace su ejecutivo, que se dedica a “cumplir la palabra” y “gobernar”, a diferencia de lo que ocurre a nivel estatal: “Aquí, los servicios públicos funcionan, no se va la energía y no damos explicaciones, no se paran los trenes”.
También el careo con la líder del BNG estuvo colmado de referencias a la política estatal. Pontón insistió en la “deriva antidemocrática” del PP “más ultra de la historia” y pidió a la Xunta que abandone “la censura” y el “control ideológico” en los centros de salud, en los colegios y en la radio y televisión públicas.
“Control ideológico es el que les hacen a ustedes desde Madrid su Gobierno amigo”, respondió Rueda, en su última intervención, para afearle al BNG que continúe como “muleta” de Sánchez.