Las Fiestas de San Roque regresan este mes de agosto a Melide con una semana de celebraciones por toda la villa, donde destacan nuevamente grandes eventos musicales. El cartel oficial de las fiestas fue presentado este viernes en la Casa del Ayuntamiento.
Las fiestas dan comienzo el jueves 14 de agosto. Por la mañana, a las 10.30, tendrá lugar el disparo de bombas de palenque, actividad que se repetirá durante todas las mañanas de la semana de fiestas. A las 18.00 se abrirán las atracciones y los puestos de la fiesta, y a continuación la charanga Leña Verde ofrecerá un pasacalles muy animado desde las 20.00, antes de dar una actuación en el Cantón de San Roque a las 23.00. En el mismo lugar, ya a las 00.30, actuará la afamada Orquesta Panorama llenando de ritmos animados la noche.
El viernes 15, mayores y pequeños podrán disfrutar juntos de la Ruta Familiar en Bici que partirá a las 10.30 del Cantón de San Roque. Esa noche, pondrán la música y la diversión Mekánica Rolling Band (22.30) y la orquesta El Combo Dominicano (00.30), en sendos conciertos en el Cantón de San Roque.
El sábado 16 de agosto, las calles estarán llenas de música y buen ambiente desde primera hora. A las 11 de la mañana, la Banda de Música de Visantoña llevará a cabo un pasarrúas por la villa. A las 13.00 ofrecerá una actuación en la misa solemne de la iglesia parroquial y, a las 14.00, un concierto en la Plaza del Convento. En el mismo espacio, a las 19.00, el público podrá disfrutar del espectáculo de circo y acrobacias Távole, a cargo de Circo Chosco.
A las 21.30, la Banda de Música de Visantoña ofrecerá un nuevo concierto en el mismo lugar.
La actuación de Os Melidaos en el Centro Sociocultural Mingos de Pita, con un espectáculo único y especial en el que estarán acompañados por grandes figuras de la música tradicional gallega. A medianoche, Melide vibrará con la actuación siempre enérgica y desenfadada de los veteranos Herdeiros da Crus. La noche se cierra con la actuación de la orquesta Los Coleguitas a partir de la 01.30.
El domingo 17 de agosto, el pasarrúas correrá a cargo de Froito Novo, a partir de las 11.00 de la mañana. La misma agrupación actuará en la misa solemne a las 13.00. A mediodía, a las 14.00, tendrá lugar una comida campestre en el inigualable marco de la playa fluvial de Furelos, uno de los espacios recreativos más destacados del municipio.
A las 19.00, la Coral Polifónica de Melide ofrecerá un concierto en la Plaza del Convento, seguido por uno divertido pasarrúas de la charanga Evaristo. A las 22.30, en la misma plaza, la Banda de Música de Arzúa llevará a cabo su actuación. A las 23.00, en el Cantón de San Roque, actuará la charanga Evaristo, seguida a las 00.30 por el grupo Bomba.
El ritmo no decae en la segunda semana de celebraciones. El lunes 18 de agosto, el pasarrúas de la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla recorrerá el centro de la villa desde las 11.00, antes de ofrecer un concierto en la Plaza del Convento a las 14.00. En el mismo lugar, ya por la tarde, Xampatito Pato ofrecerá su espectáculo de circo y marionetas Compaña, a las 19.00. A las 22.00, la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla ofrece un nuevo concierto en la plaza del Convento.
A La noche, dupla sesión de orquesta. A las 23.00 tendrá lugar a actuación de Los Satélites en el Cantón de San Roque, seguida partiendo de las 00.30 por Origen.
El martes 19, Herba Grileira protagonizará un pasarrúas a partir de las 11.00. A las 19.00, Ollo Piollo ofrece el espectáculo Sons na Batea en la Plaza del Convento. Se trata de un concierto musical con animación, con piezas de ritmos variados basadas en cuentos infantiles.
A las 22.30, la charanga Ardores actuará en el Cantón de San Roque, antes de la orquesta Olympus que hará el propio a las 00.30.
El miércoles 20 de agosto, los niños de la casa tienen una cita a las 19.00 con los Bolechas para disfrutar de O gran reto deportivo, un espectáculo de títeres en la Plaza del Convento. Y a la noche, a las 22.30, los Festicultores Troupe animarán la fiesta y pondrán el público a bailar en el Cantón de San Roque, preparados para el concierto que ofrecerá posteriormente, a las 00.30, la París de Noia.
El jueves 21 de agosto, las fiestas se cierran con la tradicional celebración del Día del Niño. Ese día, las niñas y niños disfrutarán de descuentos en las atracciones desde las 17.00 y, a partir de las 18.00, podrán disfrutar de zumos y helados gratuitos.