El Parador de Muxía, referente en turismo verde y sostenible

El Parador de Muxía, referente en turismo verde y sostenible
Por la izquierda, José Miñones, Julio Castro, Iago Toba y María Rivas en el Parador de Muxía

El Parador Costa da Morte, desde su privilegiado emplazamiento en el litoral de Muxía, ha iniciado la temporada turística como “referente” del turismo verde y sostenible, y tras su apertura a finales de 2019 ha funcionado como un polo de atracción económica y de empleo hasta convertirse en el segundo mejor valorado de la red de paradores, ha subrayado esta viernes el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.


Acompañado por el alcalde de Muxía, Iago Toba, y por el director del establecimiento, Julio Castro, Miñones ha visitado el parador, donde ha destacado el éxito de estas instalaciones, que además de generar riqueza ayudan a fijar población en la zona.


También se ha referido al concepto integrado medioambiental y arquitectónico del edificio, lo que lo convierte un “referente del turismo verde y sostenible que defiende este Gobierno”.
Tras recordar que el año pasado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo financió 22 planes y acciones de cohesión turística en Galicia por más de 48 millones de euros y que las nuevas convocatoria están abiertas, el delegado ha animado a los ayuntamientos a aprovechar estos fondos para posicionarse como destinos turísticos sostenibles y “hacer que Galicia avance hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad”. “Galicia es un destino privilegiado para este tipo de turismo con la toda su riqueza natural y de patrimonio”, ha enfatizado el representante gubernativo.



Sobreponerse a la adversidad



Con una inversión de 25 millones de euros del Gobierno, el parador muxián fue proyectado a partir de la catástrofe del Prestige y “representa la capacidad de sobreponernos a la adversidad y de construir un nuevo futuro”, ha dicho, pues la pandemia ensombreció su estreno hace algo más de dos años.
En este tiempo, se ha convertido en el segundo parador mejor valorado de las 97 instalaciones hoteleras de la red de Paradores de España.


“Las altísimas tasas de ocupación y de reservas demuestran el acierto de este proyecto”, ha indicado Miñones, quien, no obstante, considera que hay motivos para afrontarla con optimismo esta temporada a pesar de las nuevas incertidumbres. El Xacobeo debe ser asimismo una oportunidad para la promoción de la Costa da Morte. “Este ha ser el año de Galicia y el año de la Costa da Morte”, ha concluido.

El Parador de Muxía, referente en turismo verde y sostenible

Te puede interesar