La nueva edición del Gran Fondo Ézaro-Fin do Camiño disputada este domingo por carreteras de la Costa da Morte reunió finalmente a más de 600 corredores, entre los que figuraban muchas leyendas del ciclismo gallego y nacional.
La subida final al Mirador do Ézaro resultó tan apasionante como siempre, espectáculo al que contribuyeron los esforzados de la ruta ya que las diferencias en la meta entre los cuatro primeros clasificados fueron de menos de 1 minuto.
En el alto del Muro se impuso Iago Alonso, del Chantadino Master Team, que marcó en meta un tiempo de 3 horas, 18minutos y 6 segundos. A tan solo 14 segundos entró Juan Vidal Rodiño, del Lasal Cocinas-Creaga, siendo el tercer lugar del cajón para Gonzalo Vidal Barreiro, del CDM Xesteiras, a 41 segundos del ganador.
Entre los participantes figuraban corredores que ya forman parte de la historia del ciclismo, caso de Joaquín Purito Rodríguez, al que le correspondió el honor de llevar el dorsal número 1 y de actuar como padrino de la prueba.
Otros nombres destacados entre los más de 600 inscritos eran los de Óscar Pereiro, con el dorsal número 3, Álvaro Pino (dorsal 5) o el exciclista y triatleta Iván Raña.
También los había mucho más jóvenes, caso de la santiaguesa Alejandra Neira, reciente medalla de oro en el Campeaonato de España Júnior de Contrarreloj, y otros como Delio Fernández que acaba de poner fin a una trayectoria de 18 años como profesional del deporte del pedal.
El pelotón, en el que seis de sus integrantes recurrieron a bicicletas eléctricas, tomó la salida a las 9 de la mañana desde las inmediaciones de la Fervenza do Ézaro, una vez cumplimentado el acto protocolario de corte de la cinta a cargo de las autoridades asistentes, entre los que figuraba el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, que siguió en directo el desarrollo de la prueba por carreteras de las municipios de Dumbría, Cee, Vimianzo, Mazaritos, Carnota y Muxía.
En total los cicloturistas tuvieron que completar algo más de 100 kilómetros, siendo la principal novedad del recorrido de la presente edición la inclusión de un tramo de caminos de tierra de 2.500 metros.
El representante del Gobierno autonómico destacó el valor turístico del evento que definió como “escaparate privilegiado para promocionar la Costa da Morte y, en general, la sostenibilidad del destino Galicia”.
Con el Gran Fondo Ézaro colaboran, además de la Xunta de Galicia, otras administraciones como la Diputación de A Coruña y el Concello de Dumbría.