Los alumnos de Fonteboa aprenden a crear y utilizar drones en el medio rural

Los alumnos de Fonteboa aprenden a crear y utilizar drones en el medio rural
Un momento de la clase sobre drones / Marema

El alumnado del centro agrario EFA Fonteboa de Coristanco aprende estos días todo lo relacionado con los drones para su aplicación en el medio rural. Desde la normativa que rodea este tipo de aparatos, como obtener una licencia, como se pueden crear de forma personalizada su utilización. Este lunes comenzaban las jornadas de capacitación en drones para las actividades del campo, dentro del proyecto DronRural, una iniciativa para demostrar el potencial tecnológico en este campo, apoyada por la Consellería de Política Social e Xuventude. 


El profesor de Fonteboa José Manuel Campos es el encargado de impartir estos talleres, con una gran aceptación entre los más jóvenes. En esta primera jornada ya introdujo al alumnado en este nuevo campo tecnológico, con demostraciones prácticas desde los aparatos más simples hasta otros más complejos y de mayores dimensiones. “A primeira idea é iniciar ao alumando neste campo, entender os temas legais, como sacar unha licencia ou a normativa para pilotar”, indicó el profesor. 
En las jornadas también se mostrará todo el potencial de los drones para su utilización en las actividades agrarias, donde ya se empiezan a introducir en los últimos años, tal como reconoce José Manuel Campos.

 

Aplicación de fitosanitarios

Una de las labores en las que se están introduciendo estos aparatos tecnológicos es en la aplicación de fitosanitarios. De hecho, un alumno del centro afirmó que ya lo habían utilizado en su explotación para una finca de maíz, donde la planta ya era grande y no se podía utilizar el tractor. 


José Manuel Campos afirma que, en contra de lo que se pueda pensar, estas labores con drones son tan rentables como con un vehículo agrícola, y se consigue una mayor eficacia y un ahorro de entre un 20 y un 30%. Además, asegura que actualmente son los productores los que empiezan a demandar este tipo de técnicas. 


Este especialista en drones aspira a que muy pronto sea una práctica habitual para la aplicación de fitosanitarios en las plantas de patatas, teniendo en cuenta la importancia de este producto en Coristanco y en toda la comarca. Insiste en que se conseguiría un importante ahorro del producto, además de una mayor eficiencia. Otra de la posibilidades que ofrecen los drones es un análisis detallado de las incidencias en su cultivo, según indicó el profesor, aunque admite que tendrá que continuar investigando en este campo. 


“Temos que experimentar, dar a coñecer as posibilidades e que as empresas se poñan en contacto cos productores para a súa utilización, xa que cada vez será algo máis común”, destacó José Manuel Campos. 
Los talleres continúan este martes en el centro de Fonteboa. Además de intentar fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes, con la aplicación de la tecnología, DronRural representa una gran oportunidad para que la juventud del medio rural se convierta en líderes en la aplicación y desarrollo de tecnologías aéreas, contribuyendo al progreso y la revitalización del campo. 

Los alumnos de Fonteboa aprenden a crear y utilizar drones en el medio rural

Te puede interesar