Corcubión viaja en el tiempo y se transforma en villa medieval del 25 al 27 de julio

El viernes se vivirá el esperado Desembarco de las tropas del Arzobispo Rodrigo de Luna, a las 22.30 horas
Corcubión viaja en el tiempo y se transforma en villa medieval del 25 al 27 de julio
Cartel del XXIII Mercado Medieval de Corcubión I CEDIDO

Este fin de semana, Corcubión vivirá una de sus citas más esperadas del año: el Mercado Medieval, un evento que convierte las calles empedradas del casco histórico en un auténtico escenario de época. Los propios vecinos se suman a la ambientación luciendo atuendos medievales y participando activamente en
una fiesta que combina tradición, cultura e historia viva.
 

No es casual que esta celebración tenga lugar aquí. Galicia fue uno de los primeros territorios europeos en constituirse como reino medieval, y Corcubión, con su arquitectura y trazado urbano de raíces antiguas, es el enclave perfecto para una recreación que va más allá del entretenimiento.
 

Programación completa


Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de julio, las calles de Corcubión estarán repletas de puestos de artesanía, gastronomía, exhibiciones históricas, espectáculos de música y teatro, animación infantil y personajes fantásticos que encandilarán a mayores y pequeños.

 

El viernes 25, la jornada comenzará a las 11 horas con la inauguración oficial y el izado do pendón, que partirá desde la Praza do Concello en dirección al Pazo de Altamira. A las 12 horas se abrirán oficialmente las puertas del mercado, seguido por el pasacalles musical de Gaeloc. Durante la mañana, los niños podrán disfrutar de la aparición de Krakort, el guardián de la muralla, y del espectáculo de luchas medievales en el campamento sobre las 14 horas. 

Por la tarde, tras el descanso para comer, el mercado reabrirá a las 18 horas con animaciones teatrales como ‘Los Monjes Perseguidos’, a las 18.30, música itinerante con Gaeloc y Acibreira, cuentacuentos, y nuevas demostraciones de combates medievales. La jornada culminará con el esperado Desembarco de las tropas del Arzobispo Rodrigo de Luna, a las 22.30 horas, un espectacular montaje nocturno, seguido del fuego de El Bufón Plastón, el mítico sátiro Fauno Antón y la música hasta la medianoche.
 

El sábado 26, el mercado abrirá de nuevo a las 11 de la mañana, con una potente programación desde primera hora. Pasacalles de grupos como Curinga (Portugal), Gaeloc, Acibreira y Rapacollóns llenarán la villa de sonidos medievales, mientras que los más pequeños disfrutarán de nuevos cuentos, juegos y exhibiciones de aves rapaces a cargo de Falcons Galicia. No faltarán las luchas medievales, paseos de Doña Xoana y su familia, acompañando a los músicos a las 18 de la tarde, y propuestas teatrales de Los Sanadores, Los Monjes Perseguidos, Los Catadores de Vino o la gran aparición de Lenda y sus ‘Seres míticos do lume’, un pasacalles de gran formato a las 23 horas. La noche terminará con el entierro y aquelarre en la Praza, acompañado por Rapacollóns, una procesión de antorchas y más música de Acibreira. 

 

El domingo 27, último día de feria, seguirá la fiesta con una programación muy similar. Pasacalles, cuentacuentos, espectáculos de aves, teatro y luchas volverán a animar cada rincón del pueblo. Desde las 11 de la mañana hasta pasada la medianoche, Corcubión no bajará el ritmo: Surix, Falcons Galicia, El Bufón Plastón, Curinga, Fauno Antón, y la compañía Troula, con su espectáculo itinerante ‘Errantes’, marcarán el ritmo del día. El cierre llegará a las 00.00 con la emotiva bajada del pendón, símbolo del fin del mercado.
 

Actividades permanentes


Además de la intensa programación, el XXIII Mercado Medieval de Corcubión contará durante los tres días con un espacio infantil permanente, con tiovivo, juegos de ingenio y mesas Da Vinci en horario de 11 a 15 horas, y de 17 a 23.30 horas. También habrá una zona de animación inclusiva sin ruidos de 11 a 12 horas, de 14 a 15 horas, y de 18 a 19 de la tarde. Talleres y oficios antiguos estarán repartidos por el recinto histórico, y se presentará una amplia oferta de puestos de gastronomía, restauración y artesanía medieval en la zona.

Corcubión viaja en el tiempo y se transforma en villa medieval del 25 al 27 de julio

Te puede interesar