Corcubión y Camariñas regresan al Medievo en una doble cita con la historia local

Corcubión y Camariñas regresan al Medievo en una doble cita con la historia local
Mercado Medieval de Corcubión, este viernes / Fuentes Cee

Corcubión y Camariñas disfrutan este fin de semana de sus ferias medievales, con una intensa programación que supone un viaje al pasado y una doble cita con la historia. Corcubión inició este viernes su 23º Mercado Medieval, en una jornada que tiene su plato fuerte en la representación del Desembarco de las tropas del arzobispo Rodrigo de Luna y la lucha de los caballeros de los Condes de Altamira, rememorando así un episodio que tuvo lugar en esta localidad en 1457. El acto está programado para las 22.30 horas. 

 

La programación continuará durante todo el fin de semana, con los puestos del mercado (abren a las 11.00 horas), animación musical con Curinga, Gaeloc, Acibreira;  cuentacuentos,  exhibición de aves rapaces, pasacalles con el fauno Antón, demostración de luchas medievales, espectáculo de fuego y malabares, pasacalles teatrales con Los Sanadores, Krakort, el guardián de la muralla y Los monjes perseguidos, entre otras propuestas. Cabe destacar también los paseos de Dona Xoana y familia, acompañando a los músicos, con inicio este sábado a las 18.00 horas en la Praza do Concello. La compañía Lenda ofrecerá el sábado ‘Seres míticos do lume’, un pasacalles de gran formato a las 23.00 horas, en tanto que la banda Rapacollóns, además de animar la jornada, protagonizará el espectáculo Enterro e Aquelarre a medianoche, al que seguirá la procesión de fachos. 


Mientras, Camariñas inició este viernes el programa de O Encaixe no Camiño con la apertura por la tarde del mercado de puestos medievales. Este sábado se vivirá una intensa jornada, que comenzará a las 11.30 horas con la salida de la comitiva desde la Casa da Pedra hacia el puerto para recibir al rey Alfonso IX, con la recreación del desembarco del monarca. A partir de las 13.00 horas habrá una degustación de marisco, a base de percebes y mejillones.


La programación continuará a las 17.00 horas con una demostración de artesanía en vivo de diferentes oficios tradicionales. Una hora más tarde se celebrará la mesa redonda ‘Historias do Concello de Camariñas’. Habrá también teatro de marionetas y, a las 21.00 horas, concierto con La Banda del Pájaro.


La feria medieval finalizará el domingo con otra intensa jornada, en la que el protagonismo será para el encaje. Y es que a las 9.30 horas saldrá de la Praza do Mercado el rey Alfonso IX hasta Cereixo, haciendo paradas con representación teatral en Xaviña y Cereixo. A las 18.00 será el turno para la recreación del desembarco de la Dama Italiana, que según la leyenda fue quien enseñó a palillar. Una hora más tarde habrá un desfile de moda de encaje de Camariñas. Durante el fin de semana los puestos del mercado abrirán a las 11.00 horas y habrá demostraciones de artesanía en vivo de diferentes oficios tradicionales. 
 

Corcubión y Camariñas regresan al Medievo en una doble cita con la historia local

Te puede interesar