Con la llegada de agosto, el cielo nocturno de Cee se transformará en un espectáculo natural que atraerá a quienes busquen vivir la magia de las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. Entre el 11 y el 13 de agosto, el municipio se convertirá en un auténtico observatorio al aire libre, donde la oscuridad, el silencio y los paisajes salvajes crean el entorno ideal para disfrutar del fenómeno astronómico.
Reconocido como Destino Starlight por la calidad de sus cielos nocturnos, Cee ofrece rincones apartados de la contaminación lumínica, donde la naturaleza cobra protagonismo. Uno de ellos es la cala de Caneliñas, un enclave escondido entre vegetación autóctona que, además de su valor paisajístico, conserva los restos de la última factoría ballenera de Europa. En el interior, el Monte de Banle ofrece un escenario virgen, protegido por la Red Natura 2000, que combina biodiversidad, aguas naturales y yacimientos rupestres recientes, añadiendo un halo de misticismo.
El mirador de Gures, por su parte, ofrece una panorámica impresionante donde la playa de Gures, el Monte Pindo, la ría de Cee-Corcubión y las islas Lobeiras se funden con la Vía Láctea. En la playa de Estorde, el mar de ardora añade un espectáculo único: el brillo eléctrico de las olas se combina con las estrellas. Y en Lires, la ría más pequeña de Galicia, el paisaje rural y la serenidad del entorno invitan a contemplar el cielo en total comunión con la naturaleza.