Las necesarias obras de mejora de la residencia de mayores de Carballo están cada vez más cerca de su puesta en marcha y, si no hay cambios de último minuto, será una empresa carballesa las que las lleve a cabo. Hace unos días, la mesa de contratación de la Consellería de Política Social e Igualdade confirmó la propuesta de adjudicación del contrato a la empresa Covisam Norte, por un presupuesto de 467.640 euros.
Son cerca de 63.500 euros menos que el presupuesto base, lo que supone un descenso de más 14 por ciento. Precisamente debido a este considerable descenso en la oferta económica, la propuesta de adjudicación se retrasó más de lo previsto, en vista de que la empresa tuvo que justificar esta presupuesto muy inferior al de las otras ofertas.
Según la conclusión de los técnicos, esta reducción tan importante respecto a presupuesto inicial que superaba los 566.000 euros se debe a que la firma carballesa “posúe un importante parque de maquinaria e ferramentas propias en perfecto estado (menos de 5 anos), o que evita custos de aluguer e reduce significativamente o custo de execución material”. A ello se suma que”a proximidade das súas instalacións á obra (700 metros), elimina case a totalidade de custos derivados de transporte de persoal e materiais, así como a necesidade de instalar casetas de obra. Isto representa un aforro directo en dietas, desprazamentos e aluguer de oficinas temporais”.
Así las cosas, en cuestión de semanas comenzará a ejecutarse el proyecto que contempla, entre las principales intervenciones, la colocación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) en las fachadas. Este sistema mejorará el aislamiento térmico y la eficiencia energética del edificio. También se instalarán lamas metálicas verticales para el control solar y se sustituirán los vierteaguas de las ventanas para adaptarlos al nuevo grosor de fachada.
Las cubiertas no serán sustituidas, aunque se realizarán reparaciones puntuales en canalones y bajantes. En la fachada oeste se incorporará un zócalo de granito, y las carpinterías exteriores se mantendrán, salvo en la entrada principal y el salón de actos, donde se instalarán nuevas ventanas para mejorar la ventilación y una puerta corredera motorizada. La entrada principal será objeto de una mejora de accesibilidad, eliminando una jardinera y un pozo en la acera para nivelar el pavimento y evitar caídas. Se colocará un nuevo pavimento de granito y una visera sobre la puerta para destacar su ubicación, junto a un tótem decorativo.
En el interior se renovarán los pavimentos vinílicos en las zonas de habitaciones y escaleras, sustituyéndolos por materiales más resistentes y adecuados para entornos sanitarios. También se instalarán radiadores eléctricos en las habitaciones donde el sistema de calefacción actual no funciona correctamente y un nuevo sistema de climatización en el salón de actos, que también contará con nuevas aberturas para ventilar el espacio de forma natural.
Además, el proyecto contempla la retirada y reposición de elementos en las fachadas, limpieza a presión, reparación de zonas dañadas y protección de las instalaciones. El falso techo del soportal de la entrada será sustituido por uno nuevo con aislamiento y espacio para la instalación de los mecanismos de la puerta motoriza.