La plaza do Pombal de Vilela, entre los mejores proyectos de los Premios de Arquitectura 2025

La plaza do Pombal de Vilela, entre los mejores proyectos de los Premios de Arquitectura 2025
El granito silvestre es el protagonista de la plaza de Vilela diseñada por Carlos Seoane | AEC

La nueva plaza do Pombal, en la parroquia carballesa de Vilela, está entre los mejores proyectos de arquitectura de este año. El espacio, diseñado por el arquitecto Carlos Seoane es uno de los once proyectos gallegos que compiten en los Premios Arquitectura 2025 organizados por Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y COMPAC®. 


La plaza carballesa opta a los premios en la categoría de espacio público junto a otros once proyectos de toda España, entre ellos el también gallego Ascensor Urbano “HALO” de Vigo. Los organizadores destacan del proyecto la sostenibilidad, su estilo alineado con la Nueva Bauhaus y el compromiso. 


En el primer caso, apuntan a que el granito silvestre y local empleado como material predominante del espacio permite una alta durabilidad y un nulo mantenimiento, haciéndolo además “reciclable en cualquier momento de su vida sin perder ninguna de sus propiedades con el paso del tiempo”. El material empleado también es un elemento destacado del estilo trasmitiendo una “noción de ‘eternidad’, condición de ‘carácter’ y de valor cultural muy importante en la tradición construida de Galicia”. 


Asimismo, los organizadores destacan que el proyecto “intenta involucrar no solo a los vecinos en una propuesta ‘abierta’ de diseño, sino también de artesanía locales propias”. En concreto, apuntan a que el cantero, el carpintero y el herrero locales fueron colaboradores fundamentales “en la calidad final del diseño y de su materialidad”. 


El proyecto de Carlos Seoane transformó por completo el espacio de esta parroquia carballesa. Diseñó una gran plaza entre el palomar y la iglesia, totalmente accesible para convertirlo en un lugar de encuentro y celebración comunitaria. La amplia zona pavimentada queda encuadrada entre dos bancos situados en esquinas contrarias en forma de L, uno de ellos cubierto con una marquesina metálica que sirve de soporte para una parra. 


El otro es el punto de partida para la construcción de unas gradas que, además de resolver la fuerte pendiente del terreno, se aprovechó para generar otro lugar de estancia y celebración, con una nueva zona de sombra gracias a la plantación de un nuevo árbol.


El antiguo pombal es uno de los elementos claves en esta plaza.  Al tratarse de un bien catalogado como Construcción Popular fue objeto de una rehabilitación exterior. Además, la actuación se completó con la iluminación que hace la plaza atractiva incluso en la noche.  


Esta nominación es un nuevo reconocimiento a la nueva arquitectura que ha impulsado el Concello de Carballo en los últimos años, tanto en la zona urbana como en el rural. Cabe recordar que en 2016 el proyecto de la biblioteca Rego da Balsa diseñado por Óscar Pedrós fue finalista de la primera edición de los Premios de Arquitectura de Galicia. 


Asimismo, en 2020 la skate plaza ideada por el mismo arquitecto fue finalista en los premios autonómicos y también en los galardones nacionales. En 2019, el proyecto de rehabilitación que transformó la calle Martín Herrera de Carballo también optó a los premios del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) en la categoría de planeamiento urbano, diseño y paisaje. 


Para el alcalde Evencio Ferrero, esta nueva nominación de un proyecto carballés a unos premios de arquitectura no es una sorpresa, si bien “siempre es agradable recibir el reconocimiento de terceros”, afirma. 


Además de la plaza do Pombal de Vilela, en la relación de 201 finalistas de los Premios de Arquitectura 2025 también figura la rehabilitación del Xardín de Panchés, en Carnota, diseñada por  el arquitecto Arturo Franco, en la categoría de arquitectura mínima. A finales de este mes se reunirá un jurado formado por arquitectos  reconocido prestigio para elegir las propuestas finalistas a los premios. Los proyectos ganadores se anunciarán el próximo 3 de julio en el transcurso de una ceremonia que se celebrará en Madrid. 

La plaza do Pombal de Vilela, entre los mejores proyectos de los Premios de Arquitectura 2025

Te puede interesar