Carballo ya ha iniciado la cuenta atrás para sus fiestas patronales del San Xoán, cuyo cartel fue presentado este sábado por el alcalde, Evencio Ferrero; la concejala de Festas, Maruxa Suárez; y el presidente de la comisión de fiestas, Sergio Varela. Este año hay varias novedades y por primera vez se incluye el día 23 una noche de meigas, con una gran cachela, sardiñada popular y música.
Este programa sustituye al concurso de cachelas que se venía haciendo, y que en los últimos años había bajado la participación, aunque se podrán hacer igualmente hogueras en los distintos barrios y en las parroquias. Maruxa Suárez indicó que en los últimos tiempos ha cambiado la forma de relacionarse por barrios, aunque animó a mantener la tradición igualmente y a decorar las casas y entradas con las hierbas de San Xoán.
La sardiñada y churrascada popular dará paso al conjuro de la queimada y la posterior quema de la cachela. Está diseñada y construida por Maximino Pazos, el ganador de las últimas ediciones del concurso de hogueras en las última ediciones. La celebración de la noche meiga pretende convertirse en un punto de encuentro entre los jóvenes. Otro concurso tradicional en estas fechas que se suprime es el descenso del Anllóns. El año pasado incluso hubo que acortarlo debido al escaso caudal del río, por lo que se ha optado por organizar otro tipo de actividades durante los días principales de la fiesta.
En el aspecto musical este año han apostado por la típica verbena gallega, con grandes orquestas como la París de Noia (día 22), Última Legión (25), Funçao Pública (26) y el grupo Bomba (24), así como por artista gallegos con proyección internacional para sus actuaciones estelares de las fiestas. Se trata del coruñés Xoel López, que actuará el día 24, y Carlangas (Carlos Pereiro), exmiembro de Novedades Carminha. El día 1 de julio también habrá otra cita musical con el Rokin Carballo y el día 2 se clausuran las celebraciones con la Festa do Bosque.