El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) regresará a Carballo entre el 25 de septiembre y el de noviembre en su 34 edición, de la mano de reconocidas figuras de las artes escénicas como María Galiana, Paula Carballeira y José L. Prieto, entre outras muchas. Ayer se presentó el cartel, que cuenta con la “raíz” como lema y tema central de esta edición para poner en valor el origen y la tradición como símbolos de identidad propia y faros de nuestra contemporaneidad.
En la presentación se desvelaron los primeros nombres de la programación, con los espectáculos coproducidos por el FIOT, ‘Territorio regueifa’, de Ainé Producións, y ‘Berenguela na gaiola’, de la compañía carballesa Galeatro e Xarope Tulú, con dirección de la Premio Nacional de Literatura Dramática Paula Carballeira; y el estreno en Galicia de ‘Yo solo quiero irme a Francia’, de Contraproducións, pieza firmada y dirigida por Elisabeth Larena y protagonizada por María Galiana, Nieves de Medina, Ledicia Sola y Alicia Armenteros.
La presentación del cartel se realizó en el Bosque do Añón, con la participación del alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; el director del FIOT, Alberto Sueiro; y la concejala de Cultura y Festas, Maruxa Suárez Cotelo. A principios de septiembre se dará a conocer el programa completo, con todas las secciones que conforman el festival.
En esta nueva edición, el FIOT invita a mirar hacia el interior, a reconocer la fuerza de lo que nos sostiene: la tradición, la memoria y el origen, aunque siempre con una mirada contemporánea hacia el presente y el futuro. El leitmotiv, “raíz viva, memoria colectiva”, es una llamada hacia el origen.
En línea con el tema central, Maruxa Suarez destacó que también refleja la línea de trabajo del área de cultura: “a tradición, a recuperación da identidade, a orixe e a raíz como símbolo da nosa rica e potente identidade”, además de subrayar que el FIOT es “o símbolo, o faro, que sustenta a nosa cultura propia” desde hace más de tres décadas.
El alcalde, por su parte, aludió al entorno donde se presentó el cartel y la importancia que tiene el río Anllóns y su bosque para Carballo. “Non son só un espazo de beleza natural, senón tamén unha testemuña viva da relación profunda entre a localidade bergantiñá e a súa contorna. Cada paso polos seus sendeiros é un suspiro de historia, de costumes e dun amor compartido pola terra que dá vida á nosa vila”, subrayó.