Los juzgados de Carballo son los más congestionados de la provincia coruñesa

Los juzgados de Carballo son los más congestionados de la provincia coruñesa
Juzgados de Carballo | AEC

Los juzgados de Carballo registran el mayor nivel de congestión judicial de toda la provincia de A Coruña al cierre del primer trimestre de 2025. Con una tasa de congestión del 5,39, se sitúan muy por encima del resto de partidos judiciales, incluyendo A Coruña (3,38), Santiago de Compostela (3,50) o Ferrol (3,13), y también por encima de otras sedes con menos carga de trabajo como Arzúa (2,86), Noia (3,17) o Negreira (3,24). Esta cifra implica que, por cada asunto resuelto, hay más de cinco que permanecen en trámite, reflejo de una situación que preocupa desde hace tiempo y que sigue empeorando.


Prueba de ello es que el volumen de asuntos pendientes al finalizar el trimestre se situó en 4.916, cuando a comienzos del año eran 4.411. La diferencia supone un incremento de más de 500 casos acumulados en apenas tres meses, a pesar de los esfuerzos de los juzgados locales. Durante ese periodo, ingresaron 1.620 nuevos asuntos, de los cuales 1.042 correspondieron a la jurisdicción civil y 578 a la penal, mientras que el número total de asuntos resueltos fue de 1.118. El desequilibrio entre entradas y resoluciones se traduce en una tasa de resolución de 0,69, es decir, por cada 100 asuntos que entran solo se resuelven 69.


El deterioro se aprecia con claridad en la evolución de los indicadores respecto al mismo período del año anterior. La tasa de resolución descendió un 12,8%, mientras que la de sentencias emitidas se redujo en un 35,7%, un indicativo claro de la pérdida de capacidad resolutiva por parte de los órganos judiciales. En paralelo, la tasa de congestión aumentó un 14,7%, lo que refuerza la imagen de un sistema judicial sobrepasado por la carga de trabajo.


Especialmente preocupante es la situación de la jurisdicción civil, donde la tasa de congestión escaló un 27,6% en el último año. Esta subida viene acompañada por una caída del 24,2% en la tasa de resolución, y una reducción del 43,6% en la emisión de sentencias, lo que evidencia un notable empeoramiento del funcionamiento de estos órganos. La acumulación de procedimientos sin resolver se concentra, además, en los juzgados mixtos con competencias en primera instancia e instrucción, que soportan la mayor parte de la carga.


En cifras absolutas, la jurisdicción civil arrancó el trimestre con 3.248 asuntos en trámite y lo cerró con 3.750, a pesar de haber resuelto 540 casos. La entrada de nuevos procedimientos en este ámbito fue de 1.042, lo que evidencia que el número de casos resueltos se mantiene muy por debajo de la demanda real. La media de asuntos en trámite por órgano civil alcanza los 1.250 al final del trimestre.


La jurisdicción penal presenta una evolución algo más estable. Los asuntos en trámite pasaron de 1.163 a 1.166, una variación mínima que sugiere cierto equilibrio entre los 578 asuntos ingresados y los mismos 578 resueltos. Aun así, los juzgados penales también vieron aumentar la pendencia en un 1,2%, y su tasa de congestión apenas experimentó mejoras. En cuanto a las resoluciones de fondo, dictaron un 11,7% más de sentencias, pero la cifra sigue siendo insuficiente para contener la carga estructural del sistema.


En el conjunto de todas las jurisdicciones, la pendencia creció un 18,7%, mientras que la actividad resolutiva decreció en casi todos los frentes. La ratio de salida no compensa ni de lejos el ritmo de entrada, y eso repercute en la ciudadanía, que se enfrenta a demoras cada vez mayores para ver resueltos sus casos.
Estas cifras llegan apenas unas semanas después de que los sindicatos alertaran públicamente del colapso del juzgado número 2 de Carballo por falta de personal, una denuncia que ahora se confirma con los datos.

 

A la luz de las estadísticas del primer trimestre, se confirma que Carballo se enfrenta a una congestión judicial crónica, con un sistema que no logra absorber ni resolver el volumen de procedimientos que se generan cada semana. La falta de recursos humanos, especialmente en los juzgados mixtos, está en el origen de buena parte de estos problemas. A ello se suma la ausencia de refuerzos estructurales que permitan reducir la pendencia acumulada o incrementar la capacidad de resolución efectiva.


Por su parte, el partido judicial de Corcubión, aunque con una carga inferior, muestra también signos de preocupación. Durante el primer trimestre del año, sus juzgados ingresaron 801 asuntos, pero solo lograron resolver 693, lo que ha elevado el número de casos en trámite de 2.478 a 2.586. El desequilibrio, aunque menos acusado que en Carballo, provocó que la tasa de resolución descendiera en un 14,8% mientras que la emisión de sentencias cayó un 38,7%. No obstante, la congestión bajó en un  6,2% en el conjunto de las jurisdicciones, siendo especialmente relevante en los juzgados mixtos, donde se concentra el grueso de los procedimientos. Con estas cifras, los partidos judiciales de la comarca acumulan 7.502 casos pendientes. 

Los juzgados de Carballo son los más congestionados de la provincia coruñesa

Te puede interesar