El impulso inmobiliario continúa en Carballo en el primer semestre

El impulso inmobiliario continúa en Carballo en el primer semestre
En la Praza de Galicia se reactivó la construcción de un nuevo edificio de viviendas | cedida

El dinamismo en el sector inmobiliario de Carballo se consolida durante el primer semestre de 2025 con la tramitación de licencias para un total de 45 nuevas viviendas. Esta cifra, que refleja la continuidad del repunte iniciado en 2024, confirma la reactivación de la actividad constructiva en el municipio y la adaptación del parque inmobiliario a las nuevas necesidades residenciales.


Según datos del departamento de Urbanismo del Concello carballés, entre enero y marzo se presentaron solicitudes para levantar 25 viviendas, a las que se sumaron otras 20 durante el segundo trimestre del año. La mayoría de estos proyectos no implican nuevas construcciones desde cero, sino que se centran en la rehabilitación o transformación de edificios ya existentes. En particular, destaca el creciente interés por reconvertir locales comerciales en desuso, entreplantas o bajos sin actividad en viviendas. 


Gracias a esta fórmula, se habilitarán 13 nuevas viviendas en plantas bajas situadas en diversas zonas del casco urbano, concretamente en las calles Fomento, Gran Vía (dos proyectos), Vitoria (dos proyectos) y Río Eume. Además, en el segundo trimestre se ha reactivado un proyecto de envergadura en pleno centro urbano: la construcción de un edificio de 11 viviendas en la Praza de Galicia. La tramitación de esta nueva solicitud da continuidad a un desarrollo que, aunque planteado con anterioridad, no había llegado a materializarse.


El balance semestral incluye también 15 viviendas unifamiliares, seis de ellas correspondientes al segundo trimestre. Están distribuidas entre el propio núcleo urbano de Carballo, la parroquia de Sísamo y Bértoa. 
A este movimiento en las solicitudes de obra nueva se suman las licencias ya aprobadas para reformas integrales en edificios antiguos. Uno de los casos más significativos es el del inmueble situado en la rúa Hórreo, una construcción de 1946 que alberga en su planta baja un establecimiento hostelero y cuenta con cuatro alturas actualmente en desuso. 

 

El proyecto, ya autorizado por la Xunta de Goberno Local, permitirá rehabilitar estos espacios para dar cabida a seis nuevas viviendas. Dada su localización, próxima a bienes recogidos en el Catálogo de Bens do PXOM —como las viviendas de la Praza de Galicia, un cruceiro y una fuente—, el proyecto requirió además del visto bueno de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia. Las obras, que superan los 230.000 euros de presupuesto, permitirán recuperar un edificio con valor arquitectónico y patrimonial para el uso residencial.


Otro ejemplo de recuperación del parque inmobiliario es el del edificio situado en la rúa Xílgaro, construido en 1983. En este caso, el inmueble cuenta con un sótano destinado a trasteros, planta baja con uso de garaje, una primera planta ocupada por una vivienda y cuatro alturas adicionales, incluida la bajo cubierta, que no tenían uso definido. El proyecto aprobado contempla una inversión de más de 130.000 euros para reformar cada una de las plantas superiores y habilitar una vivienda por nivel. Además, se instalará un ascensor que mejorará la accesibilidad general del edificio. 

El impulso inmobiliario continúa en Carballo en el primer semestre

Te puede interesar